La vuelta al "cole" ha marcado siempre el final del verano, apuntaba el inicio de la actividad después del paréntesis vacacional y el regreso total a las rutinas y a nuestro día a día. Mochilas, libros, forros, actividades, horarios o el típico reportaje de cuánto cuesta el regreso a las aulas… Pero este 2020, también es diferente para la apertura de los centros escolares, muy diferente, porque la pandemia deja muchas preguntas en el aire, genera dudas sobre cómo será esa vuelta, incertidumbre y preocupación por la repercusión que ...Leer más
La gripe en mujeres embarazadas y en recién nacidos y la tosferina en niños menores de seis meses comportan especial gravedad. La Sociedad Española de Epidemiología (SEE) defiende que la vacuna antigripal y la vacuna frente a la tosferina son seguras durante el embarazo y, por lo tanto, tienen un claro beneficio para la salud de las mujeres y la de sus bebés.
Un informe elaborado por el Grupo de Trabajo sobre Vacunaciones de la SEE recuerda que durante el embarazo se producen cambios inmunológicos y fisiológicos que pueden aumentar la susceptibilidad de la madre y del recién nacido ...Leer más
¿Qué es el abuso sexual infantil?, ¿cómo se comete y cómo prevenirlo? ¿Qué puedo hacer tras conocer un caso? Estas son algunas de las cuestiones que se abordan en el nuevo folleto informativo de la campaña "No al abuso sexual infantil, todas las partes de tu cuerpo son tuyas" que lanza el Colegio Profesional de Psicología de Aragón (COPPA).
La iniciativa, patrocinada por el Consejo General de la Psicología de España, quiere concienciar a la ciudadanía y prevenir estas conductas. En la elaboración de contenidos ha participado el Grupo de Trabajo de ...Leer más
Los problemas del sueño son una de las consultas más comunes en pediatría. El 30% de los niños y niñas tienen trastornos del sueño a lo largo de su infancia, según explicó en Málaga el doctor Manuel Sampedro, aunque también advirtió que en un gran número de casos las expectativas de los padres son muchas veces la causa del supuesto problema de sueño de sus hijos. El sueño ha sido uno de los cursos previos del XXXII Congreso de la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (SEPEAP) en ...Leer más
La adolescencia es una época de la vida que se sitúa aproximadamente en la segunda década del ser humano. Es la etapa que transcurre entre la infancia y la edad adulta y tiene la misma importancia que ellas, con unas características y necesidades propias. Es la época más sana de la vida desde el punto de vista físico, pero el adolescente está expuesto a muchos riesgos y diferentes problemas de salud. Los cambios físicos en la pubertad son la aceleración y desaceleración del crecimiento; los cambios de la composición corporal con el desarrollo de órganos ...Leer más
El neuropediatra Javier López Pisón y el neurocirujano Javier Orduna Martínez, del Hospital Infantil Miguel Servet de Zaragoza, han editado el primer manual escrito en español sobre Neurocirugía infantil destinada a los pediatras. La publicación, que recoge los Fundamentos de la Patología Neuroquirúrgica para Pediatras, es un manual actualizado con respuestas eficaces y eficientes a los problemas que se presentan en el quehacer diario de la atención pediátrica.
La iniciativa surgió a petición de los propios pediatras. ...Leer más
Un equipo de pediatras alergólogos del Hospital Infantil Miguel Servet, de Zaragoza, ha demostrado en un estudio, pionero en el mundo, que se pueden eliminar los síntomas de alergia a leche de vaca en bebés al aplicar la inmunoterapia oral ya desde el momento del diagnóstico, antes del primer año de vida. Con ello se logra reducir los riesgos que supone la ingesta accidental a edades mayores y mejorar la calidad de vida tanto de los pequeños como de sus familias. Los resultados de la investigación aragonesa han sido presentados en el 41º Congreso de la Sociedad Española de ...Leer más
Con una correcta cultura de protección durante la infancia se lograría reducir casi el 80% de melanomas y enfermedades de piel. Es uno de los datos que ha dado hoy Ramón Jordán, presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zaragoza, durante la puesta en marcha de la campaña “Fotoprotege a los que más quieres” en varios centros escolares de Aragón.
Esta campaña de educación sanitaria es una iniciativa de los Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Aragón, a través de las vocalías de Dermofarmacia, y en ...Leer más
Es el relato de catorce pacientes oncológicos que superaron un cáncer cuando eran niños. “Viaje a un paréntesis. Historias de supervivientes del cáncer infantil” recoge las historias de catorce personas que explican cómo un día tuvieron que luchar contra esta enfermedad y las secuelas físicas o psicológicas que debieron afrontar después para recuperar su vida diaria tras el largo paréntesis en el Hospital Infantil Miguel Servet de Zaragoza. Además, el libro cuenta cómo es hoy su vida, qué están haciendo ahora que son mayores de ...Leer más
El Niño Celíaco en la Escuela es el nuevo manual didáctico que quiere ser un instrumento para la concienciación y educación. Un manual para saber más sobre esta enfermedad y sensibilizar que ha sido editado por la Dirección General de Protección de Consumidores y Usuarios del Gobierno de Aragón, con la colaboración de la Asociación Celíaca Aragonesa.
La escuela es un lugar esencial para concienciar a los más pequeños, celíacos o no, sobre la celiaquía y las consecuencias que tiene no seguir una dieta sin ...Leer más
PÁGINAS