La Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria publica una monografía en la que habla de pasividad institucional, falta de reconocimiento o aumento de la presión asistencial como algunos de los problemas de la AP
El simposio Hackeando la Sanidad da origen a un primer decálogo de medidas centradas en la autonomía, bienestar, confiabilidad, equidad, información veraz, privacidad, representatividad, responsabilidad y sostenibilidad
Desde hace 10 años, cada 23 de septiembre, los pacientes se unen en torno al Día Mundial del SPI para sensibilizar e informar a la población sobre esta enfermedad
Participó en el ciclo de Conferencias del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zaragoza que celebra su 125 aniversario y habló de vacunas, nuevos virus y de todo lo que se ha vivido estos años de pandemia
Equipos científicos de la Universidad de Zaragoza y de las Universidades Queen Mary de Londres, de Oxford y de Manchester han revelado los fundamentos genéticos que regulan la presión arterial, lo que ofrece esperanzas de tratamientos y medidas preventivas más eficaces para la hipertensión
El género es un factor determinante de las desigualdades en salud y lleva infratratamiento en las enfermedades del corazón, mayor prescripción de analgésicos, más diagnósticos depresivos y ansiosos y, por el contrario, el infradiagnóstico de otras patologías mentales
Aunque los partidos políticos incluyen la ampliación de la asistencia odontológica en sus programas electorales, siempre aducen el gran coste económico que esto supone, así lo recoge un artículo publicado en Gaceta Sanitaria
Pone sobre la mesa los asuntos que deberían ser “clave” en esta campaña electoral como la futura Red de Vigilancia en Salud Pública, que se debe ampliar hacia los determinantes sociales de salud, el cambio climático, la salud planetaria y los riesgos para la salud de la ciudadanía
Un equipo internacional de investigadores e investigadoras busca nuevas herramientas para mejorar el diagnóstico precoz de las enfermedades del corazón
Una iniciativa de la Comisión de Salud y Medioambiente que surge con el objetivo de concienciar a profesionales y a la ciudadanía sobre la sostenibilidad medioambiental y sus efectos en la salud
Sólo el 23% de los presidentes de las sociedades científicas, el 26% de los directores de departamento en las Facultades de Medicina y el 27% de los decanos son mujeres