Farmacéutico comunitario en Maella, en la provincia de Zaragoza, es presidente de la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS) desde finales del mes de septiembre
La Asociación Española de Vacunación recuerda que en España la gripe causa cada año 28.000 hospitalizaciones. En el caso de la gripe infantil, dos de cada tres son de niños sanos. La covid-19 fue la causa de muerte más frecuente en 2022, con 31.559 personas, el 96% de ellas mayores de 60 años
A través de su Grupo de Trabajo de Nutrición subraya que este tipo de políticas propuestas por algunas comunidades autónomas pueden ayudar a reducir la exposición de los menores al consumo de bebidas energéticas que perjudican su salud
Durante dos días, el Palacio de Congresos de Zaragoza se convierte en un lugar de encuentro de organizaciones, pacientes, familiares y profesionales y se expondrán las reivindicaciones de las entidades que trabajan contra el cáncer
La Asociación Ictus de Aragón recuerda las consecuencias de un accidente cerebrovascular, aquellas que no se ven a simple vista, que suponen un gran desgaste físico, mental y emocional y, en muchos casos, con dificultades para retomar la actividad laboral
Se ha realizado el primer implante en Aragón del Triclip, un dispositivo para tratar la insuficiencia tricuspídea, una alternativa a la cirugía convencional
La Sociedad Española de Epidemiología, a través de su Grupo de Trabajo Sobre Vacunaciones, ha elaborado un documento para despejar posibles dudas sobre la inmunización frente al virus respiratorio sincitial en bebés
Las desigualdades socioeconómicas y de género, las dificultades para acceder al sistema, la deshumanización o la falta de oportunidades son algunos de los condicionantes
Detrás de cada diagnóstico hay una historia de vida personal y familiar, que requiere atención a la salud física, bienestar emocional, relaciones interpersonales, reinserción socio laboral y los prejuicios que deben afrontar
La Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria publica una monografía en la que habla de pasividad institucional, falta de reconocimiento o aumento de la presión asistencial como algunos de los problemas de la AP
El simposio Hackeando la Sanidad da origen a un primer decálogo de medidas centradas en la autonomía, bienestar, confiabilidad, equidad, información veraz, privacidad, representatividad, responsabilidad y sostenibilidad