Información de Salud y Ciencia

por Melania Bentué

9/4/2017

Farmamundi denuncia con dos cortometrajes el desinterés de la industria farmacéutica en la investigación de las enfermedades olvidadas

El objetivo es concienciar a la población sobre la falta del acceso a los medicamentos básicos en algunos países. Cada día mueren en el mundo 27.000 personas por la falta del acceso a fármacos básicos

Farmamundi denuncia con dos cortometrajes el desinterés de la industria farmacéutica en la investigación de las enfermedades olvidadas

Qué sucedería si no pudieses acceder a los medicamentos básicos que necesitas, y si padecieras una enfermedad sobre la que nadie tiene interés en investigar... Un tercio de la población mundial no tiene acceso a los fármacos básicos y 27.000 personas mueren al día por esta causa. Por otra parte, 8.000 personas pierden la vida a diario debido a las denominadas “enfermedades olvidadas”, es decir, aquellas que aún afectando a un gran número de seres humanos, no constituyen un objeto interesante para activar la maquinaria del  I+D+i de la industria farmacéutica. 

Farmamundi en Aragón ha dado a conocer los cortometrajes “Enfermedades Olvidadas” y “Todo lo que necesitas es un esfuerzo”, con los que denuncia la falta de investigación por parte de la industria farmacéutica, sobre las llamadas “enfermedades olvidadas” por su escasa rentabilidad, y la dificultad en el acceso a los medicamentos esenciales. Los dos cortometrajes se han realizado en el marco de los programas de información y sensibilización que desarrolla Farmamundi en el territorio aragonés sobre los problemas de acceso a los medicamentos en los países empobrecidos. Bajo las premisas y valores de la organización, el equipo de Teatro Indigesto ha colaborado en la realización de las piezas. Los cortometrajes se han realizado dentro del proyecto “Aumento del conocimiento, sensibilidad y actitudes positivas”, desarrollado por la organización con  la financiación del Gobierno de Aragón en su programa de apoyo a proyectos y programas de cooperación.
 
A través de la película y el corto de animación, Farmamundi pretende aumentar el conocimiento, la sensibilidad y las actitudes positivas del público más joven sobre el problema de acceso a los medicamentos esenciales en los países más desfavorecidos y la necesidad de fomentar nuevos mecanismos de investigación que permitan favorecer el derecho a la Salud entre los mas desfavorecidos. Como dice el coordinador de Farmamundi en Aragón, Ignacio García Aroca, “a veces reincidimos con nuestros mensajes entre el público que ya está sensibilizado, y tenemos que encontrar los medios con los que llegar a quienes no están tan predispuestos a escuchar este tipo de realidades”
 
“Enfermedades Olvidadas” 
 
Dirigida e interpretada por el equipo de Teatro Indigesto y realizada por Morroskos JCR & JAG, denuncia la falta de interés de la industria farmacéutica para investigar en los países empobrecidos. El cortometraje es una ficción de intriga y suspense en torno a una  doctora e investigadora  de un importante grupo farmacéutico que experimenta un giro radical en su visión de las enfermedades y de los medicamentos cuando trata directamente un caso de leishmaniasis. Su posición comprometida con la investigación sobre la enfermedad, su tratamiento y control, le conduce a enfrentarse con el laboratorio con el que trabaja. Ver cortometraje

“La salud no es un capricho”
 
Es un corto animado que se ha realizado a partir de las  ilustraciones de Diego Ingold y la dirección, animación y realización  de Sergio Duce. De forma breve, muestra dos realidades de dos mundos diferentes; dos jóvenes que trabajan y se esfuerzan,  -uno de ellos en un país enriquecido, el otro en uno empobrecido-, obtienen ingresos para sus necesidades, y estas son distintas: un teléfono móvil frente a los medicamentos que necesitan en su familia. No hacen falta más palabras para revelar diferencias y una situación de  injusticia. Ver cortometraje

Comentarios

Deja un comentario





Newsletter

Premios Salud Digital. Mejor Blog de Salud 2022: elblogdezoe.es
Melania Bentué . Premio Cine y Salud 2018 . Periodista Zaragoza

Hemeroteca

2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012