Información de Salud y Ciencia

por Melania Bentué

13/8/2013

Oftalmología del Servet incorpora una nueva técnica en trasplante lamelar de córnea

Permite extraer del ojo enfermo un tejido más fino que un papel transparente de celofán e implantar uno sano y la recuperación del paciente es más rápida

Oftalmología del Servet incorpora una nueva técnica en trasplante lamelar de córnea

El servicio de Oftalmología del Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza, en colaboración con el Banco de Sangre y Tejidos de Aragón, ha puesto en marcha una nueva técnica de trasplante de córnea denominada DMEK (Descemet Membrane Endothelial Keratoplasty), un procedimiento de última generación que por primera vez se ha realizado en Aragón.

La córnea es una cubierta del globo ocular transparente como un cristal que permite el paso de la luz al interior del globo ocular y que las imágenes puedan enfocarse en la retina. Cuando este tejido claro se vuelve opaco la única solución para que el paciente mantenga la visión es sustituir la córnea enferma por otro tejido sano procedente de un donante cadáver. Hasta hace unos años, se sustituía completamente la córnea, pero los especialistas han ido desarrollando diversos procedimientos que permiten reemplazar solo la capa enferma de la córnea, manteniendo las sanas. Sustituir únicamente una parte en lugar de la córnea entera y no requerir suturas supone una recuperación visual más rápida, menor incidencia de rechazo y disminución de complicaciones intraoperatorias.

 
La técnica recién implantada es el último paso dado en estos avances y permite extraer del ojo enfermo un tejido más fino que un papel transparente de celofán e implantar uno sano. La capa que se reemplaza tiene 30 micras de grosor (la córnea tiene un grosor de 550, lo que equivale a medio milímetro). El procedimiento DMEK sustituye una monocapa de células (llamada endotelio córneal) y la membrana que las soporta (membrana de Descemet). Esta capa es fundamental para mantener la córnea deshidratada y transparente. Una de las grandes ventajas de este procedimiento es que la recuperación visual del paciente es más rápida: de dos a tres meses frente al año que implican los métodos quirúrgicos tradicionales.
 
El equipo especializado en trasplante de córnea está compuesto por los doctores Carlos Brito, Antonio Sánchez y Miriam Idoipe. 

Comentarios

Deja un comentario





Newsletter

Premios Salud Digital. Mejor Blog de Salud 2022: elblogdezoe.es
Melania Bentué . Premio Cine y Salud 2018 . Periodista Zaragoza

Hemeroteca

2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012