Información de Salud y Ciencia

por Melania Bentué

2/7/2013

Técnicas de relajación y toma de decisiones

Un artículo de José Javier Pedrosa, experto en estrategias de mejora en salud y calidad de vida y director de L’Astragal

Técnicas de relajación y toma de decisiones

Con frecuencia nos afectan fuerzas que alteran la representación que nos hacemos de las circunstancias. Si queremos dar una respuesta más consciente y equilibrada es necesario tomar distancia para encajar la presión de una situación estresante. Todos hemos podido comprobar cómo una percepción errónea nos da una mala interpretación de los datos disponibles. Por mucho que nos esforcemos en disponer de las mejores fuentes de información, de un equipo con los mejores profesionales y de la tecnología más adecuada, las decisiones que tomamos cuando estamos bajo un fuerte estrés suelen ser reactivas y sus consecuencias están a la orden del día. En los procesos de selección de algunos puestos de trabajo se somete al candidato a verdaderas pruebas que calibran su capacidad de resistencia al trabajo bajo presión, su resistencia al estrés.

El trípode construido por el descanso, la nutrición y la actividad física nos asegura la estabilidad frente a las embestidas del estrés crónico, el distrés. Ese trípode se refuerza y consolida como una pirámide bien plantada si nos sabemos relajar en medio de la acción, tal y como se exige un deportista a lo largo de un partido o una dura prueba competitiva. En el corto espacio de tiempo que transcurre entre un raquetazo y otro, Rafa Nadal sabe relajarse y tomar distancia, como cualquier deportista que se precie, cada cual a su manera.

Todos podemos entrenar esa capacidad natural, que se desarrolla a base de práctica con buenos métodos, tal y como experimentamos un progreso en la velocidad, la flexibilidad, la resistencia o la fuerza. La cuestión es: ¿cómo encontrar un tiempo para uno mismo?

*José Javier Pedrosa es director de L’Astragal, que celebra ahora 20 años de trabajo en estrategias de mejora en salud y calidad de vida. Desarrollan técnicas que van desde el Tai Chi al Mindfulness, en un abanico basado en lo tradicional pero adaptado a las exigencias y necesidades del mundo contemporáneo. Su línea de trabajo está centrada en la ecología personal, uno de sus objetivos es compensar los desajustes entre las exigencias laborales (tecnología, ritmos de trabajo) y los propios recursos naturales de cada uno.

Más información sobre L’Astragal y los talleres organizados para este mes de julio.

Categoría
Estilos de Vida

Etiquetas
, , ,

Compartir


Comentarios

spa en medellin

<p>Definitivamente la relajaci&oacute;n es la mejor ayuda para nuestra alma, debemos aprovechar esta gran herramienta que tenemos a la mano para sanarnos interiormente y mejorar nuestra calidad de vida. Ademas en nuestras ciudades ya contamos con diferentes lugares especializados que nos ayudaran a mejorar todas estas practicas. </p>

responder



Deja un comentario





Newsletter

Premios Salud Digital. Mejor Blog de Salud 2022: elblogdezoe.es
Melania Bentué . Premio Cine y Salud 2018 . Periodista Zaragoza

Hemeroteca

2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012