Información de Salud y Ciencia

por Melania Bentué

24/5/2013

Día Nacional de la Epilepsia

Una enfermedad neurológica con una importante repercusión social y familiar

Día Nacional de la Epilepsia

La Epilepsia es un conjunto heterogéneo de enfermedades neurológicas producidas por una alteración en el cerebro y con graves consecuencias neurobiológicas, cognitivas, psicológicas y sociales. En su conjunto, es una de las enfermedades neurológicas más comunes, según estimaciones de la Sociedad Española de Neurología (SEN), y a tenor de los últimos estudios realizados, en España, unas 400.000 personas padecen alguna forma de epilepsia y, cada año se detectan entre 12.400 y 22.000 nuevos casos. Hoy, 24 de mayo, se conmemora el Día Nacional de la Epilepsia con el objetivo de informar a la sociedad sobre esta enfermedad, que todavía puede estigmatizar y discriminar.

La epilepsia, sobre todo en el caso de los pacientes farmacorresistentes, tiene una importante repercusión socio-sanitaria. Se estima que el coste medio anual de los recursos utilizados se acercaría a los 7.000 euros. Pero además, un estudio elaborado por la SEN señala que el 44% de los pacientes farmacorresistentes no puede trabajar por su enfermedad, el 37,5% de las familias ve afectada su economía de forma considerable y un 32,9% de los pacientes necesita un cuidador. Pero no sólo la epilepsia farmacorresistente, la epilepsia afecta tanto al paciente como a la familia, los amigos y el entorno escolar y laboral. Tal y como se señala en Libro Blanco de la Epilepsia en España que la SEN acaba de presentar, casi un 70% de los pacientes piensan que su enfermedad afecta mucho o bastante su calidad de vida, y un 60% ven o vieron afectado su rendimiento académico.

Para analizar la situación en la que se encuentra la epilepsia en España, detectar áreas de mejora y diseñar actividades que ayuden a mejorar la atención de los pacientes, el Grupo de Estudio de Epilepsia de la SEN está poniendo en marcha diversos proyectos. Además de las recientes Guías Oficiales de Diagnóstico y Tratamiento de la Epilepsia de la SEN y del Libro Blanco de la Epilepsia en España, ha comenzado la segunda fase de la investigación EPIBERIA, un estudio epidemiológico que se realizará en Almería, Sevilla y Zaragoza, y se va a publicar Atención médica de la Epilepsia en España 2013.

Cómo actuar ante crisis epilépticas

Es primordial...

No perder la calma

No movilizar al paciente del sitio en el que se encuentre

No introducirle nada en la boca

Evitar, en la medida de lo posible, que se golpee la cabeza

Y acudir a urgencias...

Si se trata de una mujer embarazada

Si se ha producido un traumatismo importante

Si entre una crisis y otra no se recupera la conciencia

Si la convulsión dura más de cinco minutos y no se recupera el nivel de conciencia normal, en los minutos siguientes
 

Categoría
Salud

Etiquetas
, ,

Compartir


Comentarios

Deja un comentario





Newsletter

Premios Salud Digital. Mejor Blog de Salud 2022: elblogdezoe.es
Melania Bentué . Premio Cine y Salud 2018 . Periodista Zaragoza

Hemeroteca

2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012