Información de Salud y Ciencia

por Melania Bentué

17/3/2016

Zaragoza cuenta con un nuevo espacio para la atención al ictus

La Asociación Ictus de Aragón ha inaugurado esta tarde sus nuevas instalaciones en las que da servicio a los pacientes y a sus familias

Zaragoza cuenta con un nuevo espacio para la atención al ictus

La Asociación Ictus de Aragón (AIDA) ha inaugurado oficialmente esta tarde su sede en el centro de Zaragoza. Un nuevo espacio para la atención al ictus que permite dar mejor servicio a las personas afectadas y a sus familias. Al acto ha asistido el consejero de Sanidad del Gobierno de Aragón, Sebastián Celaya, acompañado por la directora general de Derechos y Garantías de los Usuarios, Rosa Cihuelo.

En su intervención, ante los socios de AIDA, el consejero ha reconocido que en su departamento “somos conscientes de que la sanidad pública se queda corta en la atención al ictus después del alta”. En este sentido, ha reiterado su apoyo a las asociaciones y ha defendido el trabajo conjunto entre instituciones y representantes de pacientes. Asimismo, ha destacado la labor de AIDA, “al  conseguir hacer mejor la vida de estas personas que han pasado por una situación como es el ictus”.

Por su parte, el presidente de la asociación, Víctor Magdalena, ha trasladado a los representantes institucionales la necesidad de contar con apoyo suficiente para continuar atendiendo a los pacientes de ictus y a sus familias. “Trabajamos para que ellos sean partícipes en la recuperación y en la rehabilitación y tengan una mayor calidad de vida”, ha dicho, al tiempo que ha recordado que AIDA tiene ya una trayectoria de 16 años, “los inicios fueron muy duros, pero hoy tenemos equipos multidisciplinares para atender todas las necesidades”.

La Asociación Ictus de Aragón se creó en el año 2000 y tiene más de 400 socios. Cuenta con 10 profesionales que, en el último año, han realizado más de 13.000 atenciones a usuarios. El servicio más demandado es el de fisioterapia, seguido de terapia ocupacional, pisco-neuropsicología y logopedia. Además, organizan para los socios talleres gratuitos de fisioterapia, terapia ocupacional, debate, cine-fórum y de familias. La Asociación lleva a cabo, también, diferentes actividades de difusión y sensibilización para prevenir el ictus entre los ciudadanos.

La nueva sede, situada en el Paseo de Rosales, número 28, permitirá a la asociación prestar todos estos servicios en mejores condiciones. Un local de unos 330 metros cuadrados, luminoso y funcional, en una planta baja con despachos, sala de talleres y las salas de logopedia, neuropsicología, electroterapia y terapia ocupacional. También cuenta con una gran sala de fisioterapia, perfectamente equipada para la rehabilitación de los usuarios y mantiene la cartera de servicios como transporte adaptado, residencia y centro de día gracias a un convenio firmado con la residencia La Cadiera, que está en el local anexo.

El objetivo de AIDA es continuar siendo un referente en Aragón de todo lo relacionado con los accidentes cerebrovasculares, prestando desde apoyo emocional hasta rehabilitación de los afectados y, sobre todo, conseguir ayudar a cada persona a la que el ictus un día le cambió su vida.

Las cifras del ictus

En Aragón hay cada día más de ocho casos de Ictus, incluidos los episodios transitorios, lo que supone alrededor de 3000 casos anuales. Una de cada seis personas sufrirá un ictus a lo largo de su vida, esto ocurre una vez cada seis minutos en el mundo. Las enfermedades cerebrovasculares son la primera causa de muerte para las mujeres y la segunda para los varones en nuestro país, así como la primera causa de incapacidad permanente entre los adultos, y siendo además la segunda causa de demencia tras la enfermedad de Alzheimer.

Memoria de Actividades de AIDA (pdf)


Comentarios

Deja un comentario





Newsletter

Premios Salud Digital. Mejor Blog de Salud 2022: elblogdezoe.es
Melania Bentué . Premio Cine y Salud 2018 . Periodista Zaragoza

Hemeroteca

2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012