Información de Salud y Ciencia

por Melania Bentué

17/12/2015

La Escuela del Paciente Experto dará apoyo a las personas con enfermedades cardiovasculares

La Sociedad Española de Cardiología apuesta por la formación del paciente en su propia enfermedad

Ser diagnosticado de una enfermedad cardiovascular, tener el apoyo y la experiencia de personas que han estado en la misma situación, además de la atención de los profesionales sanitarios, es fundamental para mejorar el autocuidado de los pacientes cardiovasculares y la manera de conseguir que asuman su enfermedad con optimismo y responsabilidad. La Sociedad Española de Cardiología (SEC) y la Fundación Española del Corazón (FEC), a través del proyecto Mimocardio, acaban de presentar la Escuela del Paciente Experto. Con ello, ambas entidades se suman a la iniciativa de formación de escuelas de paciente experto como parte de la mejora del tratamiento y evolución del paciente.

La Dra. Almudena Castro, directora del proyecto Mimocardio, explica que, la Escuela del Paciente Experto “se ha creado con la intención de ofrecer atención tanto al paciente como a sus familiares o cuidadores cuyas enfermedades evolucionan a la cronicidad. Además del objetivo primordial de Mimocardio, que es mejorar la comunicación entre el profesional y el paciente, ahora este último tendrá un nuevo punto de apoyo muy cercano que le ayudará a orientar sus costumbres diarias en el cuidado de su enfermedad y en la prevención de una recaída”.

Objetivos de la Escuela del Paciente Experto:

  • Proporcionar a los pacientes crónicos apoyo para continuar con su vida diaria
  • Ayudar a superar momentos difíciles en su situación personal o familiar
  • Lograr que el paciente se responsabilice de su autocuidado

Los cardiólogos de los hospitales adscritos a Mimocardio, implantado en 80 hospitales españoles, elegirán qué pacientes son los idóneos para recibir un curso de formación online y ser reconocidos por la propia SEC como e-paciente. Los pacientes seleccionados se formarán en:

  • Conocimientos de su propia enfermedad
  • Pruebas y tratamientos a los que son sometidos
  • Problemas psicológicos derivados de la patología cardiovascular
  • Hábitos saludables a seguir
  • Cómo reincorporarse al mundo laboral tras el alta

“Compartir experiencias entre pacientes es fundamental. Los pacientes son uno de los mejores prescriptores de comportamientos y conductas saludables que mejoren la evolución de la enfermedad cardiovascular de otras personas en su misma situación. Por este motivo, la formación del paciente experto permitirá que este se convierta en un nuevo aliado para informar sobre el cuidado de la salud y el manejo de la patología en cuestión, y además también pueda ayudar a los profesionales sanitarios a mejorar la calidad de sus servicios”, matiza la Dra. Castro.

Estas sesiones de formación a pacientes tendrán distintas fases de implantación según las patologías del corazón. En primer lugar, se llevará a cabo en pacientes con cardiopatía isquémica, seguidos de los que padecen fibrilación auricular e insuficiencia cardiaca y también se integrarán los pacientes con diabetes.

Más información
#PacienteExperto 
Escuela del Paciente Experto, vídeo 

Categoría
Salud

Etiquetas
, , ,

Compartir


Comentarios

Deja un comentario





Newsletter

Premios Salud Digital. Mejor Blog de Salud 2022: elblogdezoe.es
Melania Bentué . Premio Cine y Salud 2018 . Periodista Zaragoza

Hemeroteca

2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012