Información de Salud y Ciencia

por Melania Bentué

14/11/2013

Día Mundial de la Diabetes, 14 de noviembre

Un proyecto educacional digital ayuda a adolescentes a gestionar su diabetes tipo 1. La OMS recuerda 10 puntos a tener en cuenta sobre esta enfermedad

Día Mundial de la Diabetes, 14 de noviembre

La diabetes es uno de los mayores desafíos de la salud y el desarrollo del siglo XXI. Actualmente hay 371 millones de personas que viven con esta enfermedad y se espera que 500 millones de personas vivan con diabetes para 2030. Cada 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes, este año con el lema Protejamos Nuestro Futuro. Coincidiendo con esta fecha, se ha presentado el ecosistema digital Diguan, un proyecto educacional cuyo objetivo es ayudar a los adolescentes a gestionar la diabetes tipo 1, así como concienciar y normalizar la enfermedad ante la sociedad.

El proyecto consta de un microsite, un videoblog  vinculado a un canal YouTube y un videojuego que está disponible para dispositivos móviles en AppStore y GooglePlay. Ha sido desarrollado por Innuo y en su creación ha participado un equipo multidisciplinar formado por sociedades médicas, la Sociedad Española de Diabetes y la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica; pacientes, a través de la Federación de Diabéticos Españoles, e industria farmacéutica, con la participación de Sanofi, que han trabajado utilizando la metodología Design Thinking.

El contenido del videoblog se irá actualizando de forma periódica con vídeos de Diguan, un personaje divertido y entrañable que debe aprender a controlar su enfermedad y a afrontar situaciones similares a las de un adolescente con diabetes tipo 1, a la vez que se relaciona con su entorno habitual de amigos y familiares.

El videojuego es un serious game enfocado a ayudar a Diguan a controlar la diabetes tipo 1. Superando niveles se van desbloqueando complementos y se consiguen más opciones de personalización de Diguan. Se trata también de un videojuego social, ya que existe la opción de votar otros Diguans.

10 datos sobre la diabetes

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recuerda su incidencia, los distintos  tipos de diabetes y algunas cuestiones a tener en cuenta:

En el mundo hay más de 347 millones de personas con diabetes. La diabetes se está convirtiendo en una epidemia mundial relacionada con el rápido aumento del sobrepeso, la obesidad y la inactividad física.

Se prevé que la diabetes se convierta en el año 2030 en la séptima causa mundial de muerte. Se calcula que las muertes por diabetes aumentarán más de un 50% en los próximos 10 años.

Existen dos grandes formas de diabetes. La diabetes de tipo 1, en la que el organismo no produce insulina, y la de tipo 2, en la que el organismo no utiliza eficazmente la insulina.

Un tercer tipo es la diabetes gestacional. Este tipo se caracteriza por hiperglucemia (aumento del azúcar en la sangre) que aparece o se detecta por vez primera durante un embarazo.

La diabetes de tipo 2 es mucho más frecuente que la de tipo 1. El tipo 2 representa aproximadamente un 90% de los casos mundiales de diabetes. Los casos de diabetes de tipo 2 en niños, que antes eran raros, han aumentado en todo el mundo, y en algunos países representan casi la mitad de los nuevos casos diagnosticados en niños y adolescentes.

Un 50% a 80% de las muertes de pacientes diabéticos se deben a causas cardiovasculares. La diabetes se ha convertido en una de las causas principales de enfermedad y muerte prematura en la mayoría de los países, sobre todo debido al aumento del riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Las estimaciones revelan que 3,4 millones de personas fallecieron por exceso de azúcar en la sangre.

El 80% de las muertes por diabetes se registran en países de ingresos bajos y medios. En los países desarrollados la mayoría de los diabéticos han superado la edad de jubilación, mientras que en los países en desarrollo el grupo más afectado es el de 35 a 64 años.

La diabetes es una causa importante de ceguera, amputación e insuficiencia renal. La combinación de la falta de concienciación sobre la diabetes con el acceso insuficiente a los servicios de salud y a los medicamentos esenciales puede producir complicaciones como la ceguera, la amputación o la insuficiencia renal.

La diabetes de tipo 2 es prevenible. Treinta minutos de actividad física de intensidad moderada casi todos los días y una dieta saludable pueden reducir drásticamente el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. La diabetes tipo 1 no puede prevenirse.

Más información sobre diabetes. 

Categoría
Salud

Etiquetas
, , ,

Compartir


Comentarios

Deja un comentario





Newsletter

Premios Salud Digital. Mejor Blog de Salud 2022: elblogdezoe.es
Melania Bentué . Premio Cine y Salud 2018 . Periodista Zaragoza

Hemeroteca

2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012