Información de Salud y Ciencia

por Melania Bentué

5/6/2022

Descubren que una proteína de la leche mejora la salud intestinal después de tomar antibióticos

El estudio, liderado por las investigadoras María Lourdes Sánchez y Laura Grasa, abre la puerta al uso de la lactoferrina en alimentos funcionales para regular la microbiota

Descubren que una proteína de la leche mejora la salud intestinal después de tomar antibióticos

El grupo de investigación "El efecto del Procesado Tecnológico de los Alimentos en las Patologías Digestivas y Alérgicas" (ALIPAT), adscrito al Instituto Agroalimentario de Aragón (IA2), ha descubierto que una proteína de la leche mejora la salud intestinal tras la toma de antibióticos. En concreto, han hallado que en situaciones de disbiosis intestinal (alteración en la composición de la microbiota) provocada por la toma de antibióticos, la lactoferrina, una proteína de la leche bovina, mejora la salud intestinal, al modular positivamente la microbiota y el sistema inmunitario, por lo que podría utilizarse en alimentos funcionales.

Este es el primer estudio en el que se demuestran los efectos positivos de la lactoferrina sobre la microbiota intestinal en un modelo animal de disbiosis intestinal inducido por antibióticos.

En el intestino existe una extensa microbiota que tiene funciones muy importantes para la homeostasis o equilibrio intestinal, como la protección frente a patógenos o el desarrollo del sistema inmunitario. La composición de esta microbiota depende de muchos factores, incluida la dieta y la ingesta de antibióticos. En concreto, los antibióticos inducen alteraciones en la microbiota y funciones intestinales. En este contexto, el uso de alimentos funcionales que contengan prebióticos que puedan modular la microbiota y el sistema inmunitario es un foco de investigación de gran interés actualmente para mejorar la salud intestinal.

Algunos estudios anteriores ya habían descrito que la lactoferrina podía modular la microbiota intestinal en modelos animales de obesidad o colitis. Sin embargo, se desconocía cómo la lactoferrina podía modular la microbiota intestinal en la disbiosis inducida por antibióticos. Para investigar esto, quienes han llevado a cabor este trabajo, liderado por Mª Lourdes Sánchez Paniagua y Laura Grasa López, investigadoras y profesoras de la Universidad de Zaragoza, estudiaron la capacidad de la lactoferrina para modular la microbiota y el sistema inmunitario intestinal en un modelo animal de disbiosis inducida por clindamicina.

Entre los principales resultados de este estudio publicado recientemente por la revista Food and Function, una de las publicaciones científicas de mayor impacto en su campo, está que la lactoferrina pudo revertir los efectos de la clindamicina, antibiótico que había reducido los niveles de las bacterias con propiedades antiinflamatorias Bacteriodaceae, Prevotellaceae y Rikenellaceae. Además, la lactoferrina también podría restablecer los niveles de receptores del sistema inmunitario que reconocen los componentes de las bacterias e inician una respuesta inmunitaria.

 

Grupo de investigación

 
El trabajo ha sido liderado por las doctoras Mª Lourdes Sánchez Paniagua (catedrática de Tecnología de Alimentos) y Laura Grasa López (profesora titular de Fisiología), y en él han participado Andrea Bellés Mirallés (investigadora predoctoral del Gobierno de Aragón), Inés Abad Chamorro (investigadora predoctoral del Gobierno de Aragón) y Diego Aguirre Ramírez (investigador predoctoral contratado), forman parte del Grupo de Investigación "El efecto del Procesado Tecnológico de los Alimentos en las Patologías Digestivas y Alérgicas" (ALIPAT). Además, el trabajo ha contado con la colaboración del Dr. Marcos Parras-Moltó, de la Universidad de Gotemburgo (Suecia).
 
Está financiado por el proyecto del Ministerio de Economía y Competitividad "Efecto de los tratamientos tecnológicos en la actividad de proteínas y fracciones lácteas en la funcionalidad intestinal: potencial para su aplicación en alimentos funcionales (AGL2017-82987-R)".
 

Referencia

Andrea Bellés, Diego Aguirre-Ramírez, Inés Abad, Marcos Parras-Moltó, Lourdes Sánchez, Laura Grasa. Lactoferrin modulates gut microbiota and Toll-like receptors (TLRs) in mice with dysbiosis induced by antibiotics. Food and Function, 2022, 13, 5854. DOI: 10.1039/d2fo00287f
 
Más información: Instituto Agroalimentario de Aragón (IA2)
 
Fotografía: Laura Grasa, Diego Aguirre, Mª Lourdes Sánchez, Andrea Bellés e Inés Abad.

Comentarios

Deja un comentario





Newsletter

Premios Salud Digital. Mejor Blog de Salud 2022: elblogdezoe.es
Melania Bentué . Premio Cine y Salud 2018 . Periodista Zaragoza

Hemeroteca

2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012