Información de Salud y Ciencia

por Melania Bentué

17/6/2018

Vuelve a tener validez la sanidad universal. ¿Otro mundo será posible?

Luis Gimeno, médico de familia en Zaragoza, explicaba y aclaraba en Twitter esta semana algunas falsas creencias sobre la atención sanitaria a población migrante

Vuelve a tener validez la sanidad universal. ¿Otro mundo será posible?

Ha sido un día de imágenes, de emociones, de esperanza… Quizá otro mundo es posible. No lo sé. Me gustaría pensar que sí, que las autoridades y las instituciones de aquí, de allí, de todas las partes de este mundo que llamamos “avanzado” son capaces de ponerse a trabajar de verdad para aportar soluciones. Soluciones de verdad.

Hace unos días, escuché a un responsable de Cruz Roja que decía que cuando oye comentarios negativos sobre las personas que llegan de otros países, siempre responde: ellos tampoco quieren venir. Basta con ponerse en su lugar unos segundos para darse cuenta de que preferirían vivir en su tierra como cualquiera de nosotros. Huyen de la guerra, de la pobreza, de la incomprensión, de unos lugares sin derecho a nada… Y de tantos horrores.

No puedo quitarme de la cabeza el miedo, qué les espera y si podrán empezar una nueva vida. Solas y solos, en un país que no conocen, con todo lo que han dejado atrás, con la incertidumbre de un presente y un futuro incierto.

Quiero pensar que otro mundo es posible…
 
Se vuelve a hablar de sanidad universal en nuestro país y quiero recoger aquí lo que escribía días atrás Luis Gimeno en su cuenta de Twitter (@lugifel). Luis es médico de familia, gran conocedor de lo que significa la sanidad universal y de las afirmaciones falsas que se cuentan sobre la atención sanitaria y la población migrante. Así que recojo aquí lo que él explicaba y razonaba:
  • El RDL16/2012 no tuvo base científica, es ineficiente, injusto e inmoral 
  • Con la excusa del "turismo sanitario", el RDL16/2012 excluyó a inmigrantes en situación irregular del derecho a la atención sanitaria. El informe del Tribunal de Cuentas hablaba del "turismo sanitario" de británicos, alemanes, italianos, suizos... que no resolvió el RDL16/2012
  • El Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales del Consejo Económico y Social de Naciones Unidas ha instado a España en varias ocasiones cumplir los tratados internacionales, a recuperar la Sanidad Universal y a dejar de discriminar a las personas
  • A causa del RDL16/2012, miles de personas con diabetes, hipertensión, colesterol alto, depresión, angina de pecho, bronquitis... sólo pueden ser atendidas vía urgencias, demostrando un fracaso social, sanitario y moral como sociedad
  • A causa del RDL16/2012, setenta personas han fallecido cada año desde el 2012.
Y, mientras tanto, sigo queriendo pensar que otro mundo es posible…
 
Fotografía: Pschubert

Comentarios

Deja un comentario





Newsletter

Premios Salud Digital. Mejor Blog de Salud 2022: elblogdezoe.es
Melania Bentué . Premio Cine y Salud 2018 . Periodista Zaragoza

Hemeroteca

2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012