Información de Salud y Ciencia

por Melania Bentué

27/2/2017

Una plataforma web europea facilitará información sobre enfermedades crónicas

Permitirá encontrar iniciativas y proyectos sobre diabetes, enfermedades cardiovasculares o envejecimiento activo certificadas científicamente por diferentes expertos

Una plataforma web europea facilitará información sobre enfermedades crónicas

Una plataforma web permitirá encontrar las mejores iniciativas europeas sobre enfermedades como la diabetes o dolencias cardiovasculares, así como sobre envejecimiento activo. Es la Plataforma Chrodis, desarrollada durante tres años por un equipo del Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud (IACS) liderado por el investigador Enrique Bernal-Delgado, junto con el Instituto de Salud Carlos III de Madrid.

Esta nueva herramienta tecnológica al servicio de la medicina ha sido presentada hoy en Bruselas, en el marco de la Conferencia Final de la Acción Conjunta Chrodis de la Unión Europea (UE). Una de sus novedades es que una red de reconocidos expertos europeos evalúa cada práctica siguiendo unos criterios consensuados mediante método científico, de esta forma se garantiza la calidad del contenido y su utilidad.

Entre las prácticas certificadas recogidas en la Plataforma Chrodis destacan un plan de prevención de enfermedades cardiovasculares en mayores de 40 años en Italia, una práctica para fomentar la actividad física en Andalucía o un programa para mejorar la calidad de vida de pacientes de diabetes en Austria. 

El objetivo de esta plataforma de conocimiento es que gobiernos, profesionales sanitarios, investigadores, pacientes y la sociedad en general puedan encontrar, compartir e implantar las mejores actuaciones en el ámbito europeo, mejorando la prevención, asistencia y gestión de las enfermedades crónicas. En este sentido, cuenta con un servicio de Help Desk para ayudar a los usuarios interesados en la validación o implementación de las prácticas.
 
Más de 200 personas en su desarrollo
 
La plataforma se enmarca en la Acción Conjunta Chrodis en la que participan 26 estados de la Unión Europea, que busca la detección e intercambio de buenas prácticas en enfermedades crónicas así como promocionar el envejecimiento saludable en todo el ciclo de vida.
 
El IACS fue seleccionado por el Instituto de Salud Carlos III, coordinador de toda la Acción, junto con el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, para liderar el equipo encargado de desarrollar la plataforma. En total, han participado más de 200 personas en su desarrollo, incluyendo los expertos que desarrollaron los criterios para evaluar las prácticas.
 
Las enfermedades crónicas, como las cardiovasculares, el ictus o la diabetes son una de las principales causas de mortalidad en el mundo y tienen un considerable impacto económico y socio-sanitario sobre los países desarrollados, siendo una de las principales amenazas para la sostenibilidad de los sistemas sanitarios.
 
Fotografía, Aragón_Hoy. 

Comentarios

Deja un comentario





Newsletter

Premios Salud Digital. Mejor Blog de Salud 2022: elblogdezoe.es
Melania Bentué . Premio Cine y Salud 2018 . Periodista Zaragoza

Hemeroteca

2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012