Información de Salud y Ciencia

por Melania Bentué

5/6/2013

Jornada de Calidad Asistencial

Talleres y conferencias en los que se debate sobre mejora de la atención que se presta al paciente

Jornada de Calidad Asistencial

La Sociedad Aragonesa de Calidad Asistencial celebra el próximo 13 de junio la XI Jornada de Trabajo sobre Calidad en SALUD y el IX Congreso de la Sociedad Aragonesa de Calidad Asistencial en las instalaciones del Hospital Miguel Servet de Zaragoza.

El encuentro de profesionales del sistema sanitario comenzará comenzará a las 9 de la mañana con nueve talleres que se desarrollarán de manera simultánea y en los que se trabajará sobre:

 

  1. Complicaciones de la Diabetes. Un reto en la Consulta de Enfermería
  2. Estrategias para mejorar la seguridad clínica y la calidad asistencial: de la teoría a la acción
  3. Herramientas en Atención Primaria para la revisión del paciente polimedicado
  4. Calidad y Seguridad en los servicios de radiodiagnóstico
  5. OMI AP: una herramienta para valorar el estado de salud de la población aragonesa
  6. ¿Cómo facilita la mejora de la calidad un sistema ISO 9001?
  7. Esterilización de material sanitario en Atención Primaria.
  8. ¿Quieres ser auditor?
  9. Soporte Vital Básico

Los talleres darán paso a las diferentes conferencias. La primera, en torno a la una de la tarde, sobre los “Retos en la Atención al Paciente Crónico”, con Marian López Orive, Subdirección General de Calidad y Cohesión del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad; Rosa González Llinares, del Servicio de Integración Asistencial y Cronicidad de OsaKidetza y Siro Lleras Muñoz, director técnico de Atención Primaria de la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León.

A las cuatro menos cuarto, “Medidas para la calidad y sostenibilidad del sistema sanitario”, impartida por Emilio Ignacio García, Presidente de la Sociedad Española de Calidad Asistencial (SECA), que moderará José Ignacio Barrasa, presidente de la Sociedad Aragonesa de Calidad Asistencial.

La Jornada de Calidad Asistencial abordará después la ineficiencia en el uso de fármacos como oportunidad de mejora en manos de profesionales y pacientes, con varias intervenciones:

  • Propuesta para una selección más eficiente de fármacos, Juan Pérez, Medicina Interna Hospital Clínico, Zaragoza.
  • La rigurosidad en la selección eficiente de medicamentos, Comité de Evaluación de Medicamentos, Reyes Abad y Arantzazu García.
  • Relaciones entre médicos e industria farmacéutica, Javier Moliner, Servicio de Medicina Preventiva Hospital Clínico.

Como en ediciones anteriores, la Sociedad Aragonesa de Calidad Asistencial (SACA) entregará un premio a la mejor experiencia o trabajo relacionado con la mejora de la calidad. Este año, la SACA reconocerá la mejor publicación relacionada con la mejora de la efectividad, la eficiencia, la adecuación, la calidad científico-técnica o con la seguridad del paciente realizada en Aragón entre el 1 de enero de 2012 y el 31 de mayo de 2013.


Más información.

Categoría
Gestión Sanitaria

Etiquetas
, , ,

Compartir


Comentarios

Deja un comentario





Newsletter

Premios Salud Digital. Mejor Blog de Salud 2022: elblogdezoe.es
Melania Bentué . Premio Cine y Salud 2018 . Periodista Zaragoza

Hemeroteca

2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012