Información de Salud y Ciencia

por Melania Bentué

11/11/2018

Más de mil personas en el III Congreso Aragonés de Personas Con Cáncer y Familiares en Zaragoza

Ha reunido a 13 entidades que dedican sus esfuerzos a esta enfermedad en Aragón. Se han realizado 33 talleres, 3 mesas de diálogo, 2 conferencias magistrales y diferentes actividades de ocio durante día y medio

Más de mil personas en el III Congreso Aragonés de Personas Con Cáncer y Familiares en Zaragoza

El III Congreso Aragonés de Personas con Cáncer y Familiares ha finalizado con un récord de participantes ya que ha contado con más de 1.000 personas inscritas, 70 ponentes y 60 voluntarios de las 13 entidades que trabajan contra el cáncer en Aragón.

A lo largo de un día y medio, se han tratado temas como cuidadores, alimentación, cocina saludable, supervivientes, investigación, resiliencia, inteligencia emocional, movilización de pacientes, musicoterapia, marcha nórdica, paseos con sentimientos, cosmética natural, sexualidad, ejercicio físico, medios de comunicación y cáncer, ciencia, logopedia, respuestas sociales o cuidados paliativos, entre otras muchas cuestiones.

El Congreso ha contado con una programación común para todos los asistentes. Comenzaba con una conferencia de Javier Cortés, ginecólogo y presidente de la AECC en Baleares, "Contra el cáncer todos juntos". En la programación común también ha habido tres mesas de debate moderadas por directores de medios de comunicación aragoneses en las que se han abarcado diferentes puntos de vista del cáncer, "Más investigación, más vida", "Dando la cara por ti" y "Supervivientes". En la programación individual, un espacio para talleres donde los asistentes eligen a la hora de inscribirse entre 33 opciones, de forma que se puede llegar así a muchas de las preocupaciones que pueden tener y se han incluido dos talleres por tramo a desarrollar en la calle.

Se ha cerrado con la participación de Teresa Viejo, escritora y periodista, con la conferencia "La curiosidad mató al gato y me salvó a mí".

Como novedad el discurso de clausura ha sido realizado por las 13 entidades. Amac Gema, Aspanoa, Ado Aragón, Dona Médula, Europa Colon, Adampi Aragón, Asaco, Fundación Ayúdate, Cáncer de Mama Metástasico, AECC, Izas la Princesa Guisante, Adpla y una recién creada asociación de Sarcomas son el espíritu del congreso y han participado en la zona expositiva donde los asistentes se han podido informar de todo lo que realizan y han intercambiado experiencias e impresiones.

Aunque es un encuentro dirigido principalmente a personas con cáncer y sus familias, cada edición acuden más profesionales sanitarios y sociales, estudiantes, voluntarios… "Consiguiendo un mayor conocimiento y normalización de la enfermedad humanizando cada vez más el proceso oncológico", declaran los responsables de la AECC en Zaragoza. Desde la entidad hacen un balance muy positivo de esta tercera edición del Congreso que ha vuelto "a convertirse en un punto de encuentro para todos los aragoneses que están relacionados con la enfermedad oncológica creando diálogo, aprendiendo y compartiendo para conseguir una calidad de vida adecuada en su día a día."

 
Fotografía: Ramón Comet / AECC-Zaragoza

Comentarios

Deja un comentario





Newsletter

Premios Salud Digital. Mejor Blog de Salud 2022: elblogdezoe.es
Melania Bentué . Premio Cine y Salud 2018 . Periodista Zaragoza

Hemeroteca

2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012