Información de Salud y Ciencia

por Melania Bentué

19/5/2019

"Mirando al presente: Psicología de la Intervención Social"

El Colegio de Psicología de Aragón dedica el último número de su revista a los retos de la sociedad actual y qué respuesta se ofrece desde la Psicología

"Mirando al presente: Psicología de la Intervención Social"

El último número de la revista del Colegio Profesional de Psicología de Aragón (COPPA) está dedicado a la Psicología de la Intervención Social en España, a los retos que se plantean actualmente en nuestra sociedad y la respuesta que se le ofrece desde la Psicología a cuestiones como la violencia filioparental, la desprotección infantil, las relaciones de pareja o los cambios familiares.

La revista, bajo el título "Mirando al presente: Psicología de la Intervención Social", hace una aproximación a la historia de este ámbito de la profesión de la mano de varios profesionales de distintas ramas de esta especialidad, tanto a nivel nacional como local. Además, se analiza también los autocuidados de los profesionales que la ejercen.

"Es importante recordar que a lo largo de nuestra vida todos somos susceptibles de necesitar el apoyo de un equipo de intervención social -más comúnmente conocido como Servicios Sociales-, por suerte, en Aragón contamos con grandes equipos de profesionales", apuntaba Lucía Tomás, presidenta del COPPA. Se trata de una rama de la psicología caracterizada por una continua derivación y constante relación con otros ámbitos de la profesión, sobre la cual pesa un profundo desconocimiento.

"A lo largo del día llevamos a cabo miles de gestiones de todo tipo, ya que nuestro trabajo va mucho más allá de lo que parece. La gente piensa, ya llegarán los de Servicios Sociales a solucionarlo. Y a veces, lo conseguimos", reivindicaba.

A lo largo de las páginas del segundo número de la revista se abordan algunos de los retos más actuales de esta especialidad en materias diversas como la violencia filioparental, la desprotección infantil, las relaciones de pareja y  los cambios familiares, de la mano de un gran equipo de profesionales de toda España que han contribuido con sus experiencias a la elaboración de esta publicación. "Creemos que es necesario seguir trabajando en esta línea, para dar a conocer nuestra profesión tanto dentro como fuera de nuestro colegio, incluyendo a la ciudadanía", concluía Tomas.

Este es el segundo número de esta publicación del Colegio de Psicología de Aragón. El primer número estuvo dedicado a la "Comunicación digital del siglo XXI, un nuevo reto para la Psicología".

La revista puede consultarse en formato digital a través de la web del COPPA. Descargar (pdf)

En la imagen, Lucía Tomas, presidenta del COPPA (dcha.), y Mayte Iranzo, vocal de Psicología de Intervención Social del colegio.

Comentarios

Deja un comentario





Newsletter

Premios Salud Digital. Mejor Blog de Salud 2022: elblogdezoe.es
Melania Bentué . Premio Cine y Salud 2018 . Periodista Zaragoza

Hemeroteca

2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012