Información de Salud y Ciencia

por Melania Bentué

11/4/2016

Día Mundial del Párkinson, #DíadeMuchasPersonas

Es la segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente entre las personas mayores de 65 años y genera serias dificultades en las actividades diarias de los pacientes y de sus cuidadores

Día Mundial del Párkinson, #DíadeMuchasPersonas

Más de 160.000 personas en España están diagnosticadas de la enfermedad de Parkinson. Es un trastorno degenerativo que afecta al sistema nervioso central y constituye la segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente entre las personas mayores de 65 años, aunque también afecta a los jóvenes. Cada 11 de abril, las asociaciones de pacientes llaman la atención sobre esta patología y sobre las dificultades e incomprensiones que encuentran en la sociedad.

Este año, el Día Mundial del Párkinson pone el acento en las personas para poner cara a la enfermedad y compartir esta fecha con todos los que conviven con ella y lo hacen con el lema el #DíadeMuchasPersonas.

20 años, 20 actos

En Aragón, se calcula que hay en torno a 5.080 afectados. La asociación celebra este año su 20 aniversario. Hasta 1996, no se había implantado en todo el territorio ninguna asociación o institución que atendiera de forma específica las necesidades socio-terapéuticas de las personas que sufrían esta enfermedad. Así que este año, la Asociación Párkinson Aragón ha querido celebrar este aniversario organizando tantos actos como años tiene la asociación para dar visibilidad a la enfermedad, explicar la labor divulgativa y rehabilitadora que llevan a cabo e implicar a la sociedad.

  1. El lunes 11 de abril se suman a la Federación Española de Parkinson (FEP) con el slogan “11 de abril Día de Muchas Personas”, en el que se invitara a los transeúntes que interactúen poniendo una frase, su firma, o huella, para formar entre todos las palabras “Párkinson” y “20 Aniversario”.
  2. Fotografía tu vida con párkinson
  3. El día del “Cuidador”
  4. “Párkinson en todos los rincones de Aragón”
  5. Campaña  “Tu fuerza nos multiplica”
  6. Gala benéfica 20 aniversario
  7. Concierto Coro on Music, en Teruel
  8. III Feria de Asociaciones de Monzón (Hu)
  9. Charla “Mejorando calidad de vida” en Monzón
  10. Entrega de los Premios “El Arte de Hacer Camino”
  11. Charlas sobre recursos sociales en Huesca
  12. Encuentros informativos en los principales Hospitales, Centros de Salud y Especialidades de la CCAA
  13. Jornadas “Ocio y tiempo libre adaptado a la enfermedad”
  14. Charla sobre “El temblor esencial y los Ultrasonidos”
  15. Charla “Otros tipos de tratamientos en E.P.”
  16. Comida de Hermandad, vigésimo aniversario. En las tres provincias
  17. Run 4 Parkinson 2016  
  18. Jornadas Intergeneracionales
  19. Charla sobre los avances de la cirugía en la enfermedad de Parkinson
  20. Visita guida “Arquitectura neomodernista de la margen izquierda” y al Ayuntamiento de Zaragoza

Asimismo, repartirán a lo largo de toda la semana el símbolo de su asociación: un lazo de dos colores, azul oscuro y claro.

Especial atención a las personas con párkinson avanzado

El párkinson es una patología compleja que cursa síntomas motores y no motores que suelen aumentar con la progresión de la enfermedad, lo que genera serias dificultades en las actividades diarias de los pacientes y sus cuidadores. A medida que la enfermedad evoluciona la persona con párkinson requiere unos cuidados más específicos y concretos, proporcionados en la mayoría de las ocasiones por un cuidador.

En este sentido, desde la Federación Española de Parkinson consideran necesario prestar especial atención a quienes entran en las fases avanzadas de la enfermedad, potenciando los Servicios de Atención Domiciliaria y facilitar su acceso a estas personas para conseguir de asegurar una mayor calidad de vida, seguridad y comodidad tanto para los afectados, como para familiares y cuidadores.

Además, en estas fases más avanzadas de la enfermedad, las personas con párkinson se desvinculan paulatinamente de su entorno social y dejan de realizar actividades en espacios comunes, volviéndose invisibles para la sociedad. Esto supone que no se tome conciencia de las enormes dificultades a las que se enfrentan en su día a día, tanto ellas como sus cuidadores.

Enfermedad de Parkinson, más información.


Comentarios

Deja un comentario





Newsletter

Premios Salud Digital. Mejor Blog de Salud 2022: elblogdezoe.es
Melania Bentué . Premio Cine y Salud 2018 . Periodista Zaragoza

Hemeroteca

2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012