Información de Salud y Ciencia

por Melania Bentué

4/2/2015

Día Mundial del Cáncer 2015

Una jornada para recordar los estilos de vida saludable, la detección precoz, el tratamiento para todos y la calidad de vida

Día Mundial del Cáncer 2015

El Día Mundial del Cáncer de 2015 se celebra bajo el lema “A nuestro alcance” y su objetivo es ofrecer un enfoque proactivo y positivo hacia la lucha contra el cáncer, poniendo de relieve que existen soluciones para todo el proceso de atención oncológica, y que están a nuestro alcance. Como cada 4 de febrero, es un día para recordar los estilos de vida saludable, la importancia de la detección precoz, la lucha para que los tratamientos estén al alcance de todos los ciudadanos y para que tengan calidad de vida.

Diferentes asociaciones y organismos recuerdan hoy los retos alcanzados o los avances en la lucha contra el cáncer, pero también en esta jornada se reclamará la equidad, el compromiso político y el acceso a los cuidados paliativos.

Las cifras del cáncer

  • En 2015  se estima que en España habrá  227.026 casos nuevos de cáncer.
  • En 2015 en Europa se van a evitar 325.000 muertes por cáncer gracias a los avances en cribado,  diagnóstico precoz y a la mejora en los tratamientos.
  • El incremento de la población, su envejecimiento y los hábitos de vida explican que cada año se diagnostiquen más pacientes de cáncer. Afortunadamente también se incrementa la supervivencia y la calidad de vida gracias a los avances en Oncología.
  • Para que los avances sean una realidad para cada paciente, se necesita equidad y compromiso político.

Afortunadamente, a pesar del aumento del número de pacientes diagnosticados de cáncer, la mortalidad está disminuyendo en la mayoría de tumores. Esto es debido a avances en el tratamiento, pero también a las medidas de prevención y diagnóstico precoz. Sin embargo, hay que alertar sobre el aumento de mortalidad por cáncer de pulmón en mujeres consecuencia de su incorporación más tardía al hábito tabáquico y recordar que el cáncer de pulmón sigue siendo el de mayor incidencia y mortalidad en el mundo.

En España, el tumor más frecuente en hombres es el cáncer de próstata y en mujeres el de mama, mientras que si consideramos conjuntamente ambos sexos el más frecuente es el colorrectal (15%); el que produce una más alta mortalidad es el cáncer de pulmón (20,6%), y el que tiene una prevalencia a 5 años más alta es el cáncer de mama (17,9%).

Acceso a cuidados paliativos

  • El 50% de los pacientes con cáncer en España se encuentran en enfermedad avanzada y necesitarían cuidados paliativos.
  • Esa falta de recursos e información provoca que el 50% de los pacientes, aproximadamente 100.000 en España, no accedan a cuidados paliativos.
  • La aecc solicita que se elimine esta situación de inequidad y que se incluya atención psicosocial, el voluntariado y la atención al duelo en unidades multidisciplinares.
  • La finalidad de los cuidados paliativos no es una “muerte digna”, sino una “vida digna” hasta el final con el máximo confort.

La Asociación Española Contra el Cáncer (aecc) entiende que los cuidados paliativos deben ser accesibles para todos y en todos los momentos de la enfermedad sin circunscribirlos exclusivamente al final de la vida. Ante la situación que muestra el estudio elaborado por el “Observatorio del Cáncer”, la aecc trabaja en tres ejes fundamentales con los siguientes objetivos:

  • Que la información sobre cuidados paliativos esté disponible para las personas afectadas y sus familiares.
  • Equidad en el acceso a cuidados paliativos en España.
  • Calidad en los recursos basada en un modelo de atención integral en todas las fases de la enfermedad atendiendo todas las necesidades de los afectados: físicas (control de síntomas y cuidados enfermeros), emocionales, sociales y espirituales. Además, solicita avanzar para ofrecer una atención multidisciplinar que incluya el acompañamiento por personas voluntarias y la atención al duelo.

Fuentes de información: AECC, SEOM y UICC
Imagen: UICC


Comentarios

Deja un comentario





Newsletter

Premios Salud Digital. Mejor Blog de Salud 2022: elblogdezoe.es
Melania Bentué . Premio Cine y Salud 2018 . Periodista Zaragoza

Hemeroteca

2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012