Información de Salud y Ciencia

por Melania Bentué

31/10/2012

MamáFeliz, para detectar la depresión en el embarazo

En fase de estudio, participan cerca de un centenar de mujeres embarazadas

MamáFeliz, para detectar la depresión en el embarazo

Investigadores de las Universidades de Zaragoza y de la Jaume I de Castellón, en colaboración con profesionales de centros de salud de toda España, han desarrollado una herramienta de evaluación psicológica on-line para detectar y prevenir alteraciones emocionales a lo largo del embarazo y después del parto. Esta herramienta ayudará a evaluar, diagnosticar y, en un futuro, a intervenir, ante casos de depresión prenatal y postparto. Y es que, a pesar de que estas alteraciones cursan con una incidencia del 8% en España, la depresión durante y después del embarazo cuenta con pocas herramientas efectivas para su detección precoz y tratamiento posterior.

La detección temprana de la probabilidad de desarrollar estas alteraciones emocionales podría reducir tanto el impacto de enfermedad mental en la madre como consecuencias negativas en el desarrollo físico y emocional del feto, además de reducir los costes sanitarios. La herramienta busca igualmente ofrecer a los profesionales la ayuda más apropiada para las mujeres embarazadas de manera cómoda, rápida y sencilla a través de las posibilidades ilimitadas que permite Internet.

La herramienta, denominada “MamáFeliz: Una aplicación informática para la evaluación y la prevención de la depresión postparto”, se encuentra actualmente en la fase de estudio de campo, en la que están participando cerca de un centenar de mujeres embarazadas de Aragón y Valencia, además de estar previsto que se incorporen nuevas participantes a través de la colaboración de centros de Castilla y León, Madrid, Cataluña y Andalucía.

La aplicación informática, habilitada en la dirección de Internet www.mamafeliz.es, permite medir los factores de riesgo para la aparición de alteraciones emocionales. Además de aspectos psicológicos, MamáFeliz también rastrea información acerca de variables sociodemográficas, clínicas y obstétricas de relevancia, ofreciendo a las participantes, al finalizar, los resultados sobre su estado emocional. Una de las principales novedades de esta app radica en que hasta ahora no se habían medido conjuntamente todas las variables que predisponen a padecer depresión durante o después del embarazo, a pesar de ser algo muy habitual.

De este trabajo se desprende que un 48% de las mujeres había tenido síntomas depresivos previos, lo que incrementa el riesgo de padecer recaídas, y hasta un 20% empezaban a tener síntomas depresivos ya durante el embarazo.

Las mujeres embarazadas interesadas en participar en el estudio pueden hacerlo a través de los centros sanitarios colaboradores o contactando a través de la web www.mamafeliz.es. Tras recibir un código de acceso, podrán cumplimentar los cuestionarios diseñados para realizarlos de forma cómoda y rápida. Las participantes podrán conocer su estado emocional a lo largo del embarazo y el postparto, y además, participar en el sorteo de diferentes obsequios. En concreto, los periodos en los que se realiza el seguimiento son los que van de la semana 20 a la 26 y de la 30 a la 36 de gestación, así como a las dos, cuatro y doce semanas después del parto.
 

Más información.

Categoría
Tecnología - Esalud

Fuente
UNIZAR

Etiquetas
, , , ,

Compartir


Comentarios

Deja un comentario





Newsletter

Premios Salud Digital. Mejor Blog de Salud 2022: elblogdezoe.es
Melania Bentué . Premio Cine y Salud 2018 . Periodista Zaragoza

Hemeroteca

2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012