Información de Salud y Ciencia

por Melania Bentué

6/7/2021

Este verano, no dejes que el sol te queme

La protección solar al practicar deporte al aire libre es uno de los mensajes de la campaña de educación sanitaria "Sol Sin Riego" que llama la atención sobre los hábitos saludables para prevenir el cáncer de piel

Este verano, no dejes que el sol te queme

Verano, vacaciones, horas de sol, paseos, baños, altas temperaturas y qué importante disfrutar de este tiempo sin que el sol te queme, ni el calor te juegue una mala pasada y te amargue la excursión. La campaña de educación sanitaria "Sol sin Riesgo" lanza algunas recomendaciones para unos hábitos saludables que ayuden a prevenir el cáncer de piel.

Una iniciativa que desarrollan desde hace doce años, el Ayuntamiento de Zaragoza, la Asociación Española contra el Cáncer y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zaragoza en las piscinas municipales y farmacias de Zaragoza.

 

Cuando salgas, recuerda…

 

  1. Evitar tomar el sol en las horas de más calor (de 12 a 16 horas), incluso en días nublados.
  2. Protegerse con camisetas, gorros y gafas de sol.
  3. Elegir un fotoprotector de factor 30 o superior. Usa protección solar también en la piel cubierta por la mascarilla.
  4. Aplicar el producto unos 30 minutos antes de la exposición al sol, con la piel seca y limpia.
  5. Extender de manera generosa el fotoprotector y volver a aplicarlo cada 2 o 3 horas.
  6. Limitar la exposición al sol de los niños menores de 3 años y especial precaución en ancianos y embarazadas.
  7. Continuar usando el fotoprotector aunque la piel esté bronceada.
  8. Utilizar un producto con propiedades calmantes, hidratantes y refrescantes después de la exposición al sol.
  9. Beber agua para evitar la deshidratación, sobre todo niños y personas mayores.
  10. Consultar a tu farmacéutico si tomas medicamentos o para conocer el fotoprotector más adecuado para tu piel

 

Si trabajas en una piscina…

 
La campaña de este año cuenta con un apartado destinado a quienes trabajan en las piscinas, que también pueden ayudar a conseguir que todas las personas puedan prevenir el cáncer de piel, para ello se han elaborado materiales informativos con algunas recomendaciones:
 
  • Usar protector solar 30 SPF+, de amplio espectro y resistente al agua, al menos cada dos horas.
  • Estar siempre que se pueda el mayor tiempo posible a la sombra, especialmente en las horas de mayor incidencia.
  • Recomendar siempre que sea posible a los usuarios de la piscina el uso de medidas de fotoprotección.
  • Prestar especial atención a bebés, niños, embarazadas y personas que estén mucho tiempo bajo exposición solar.
  • Siempre actuar como modelos a seguir en cuanto al uso y promoción de las medidas de fotoprotección.

 

Deportistas y fotoprotección

 
Lanzar un mensaje a las personas que practican deporte al aire libre es uno de los mensajes centrales de esta nueva edición de la campaña Sol Sin Riesgo 2021, los deportistas son un grupo de riesgo de padecer melanoma por las numerosas horas de exposición al sol y las condiciones en las que se realiza. 
 
Este año la campaña ha contado con la colaboración desinteresada de 11 deportistas de Aragón de diferentes disciplinas que han grabado varios vídeos para concienciar a otros deportistas y aficionados sobre la importacia de protegerse del sol adecuadamente. 

Categoría
Salud

Etiquetas
, , , , ,

Compartir


Comentarios

Deja un comentario





Newsletter

Premios Salud Digital. Mejor Blog de Salud 2022: elblogdezoe.es
Melania Bentué . Premio Cine y Salud 2018 . Periodista Zaragoza

Hemeroteca

2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012