Información de Salud y Ciencia

por Melania Bentué

18/1/2013

Mindfulness, atención plena

La medicina estudia sus positivos efectos sobre el organismo

Mindfulness, atención plena

El mindfulness es una técnica de psicoterapia laica y científica que viene del mundo oriental, identificada con la meditación y el concepto de atención plena, eficaz en múltiples patologías psiquiátricas y en personas sanas. Mejora el funcionamiento del cerebro humano y retrasa su envejecimiento; su práctica ayuda a relativizar, desterrar los pensamientos negativos que invaden nuestro día a día, manejar el estrés y controlarlo para evitar los efectos que tiene en nuestra salud.

El mindfulness se basa en la meditación. Hoy, la medicina ha tomado esta tradición oriental, la ha llevado a la ciencia con una visión laica y científica y es uno de los conceptos que más se investiga desde la psicología y la medicina. En ello trabaja el Grupo aragonés de Investigación en Salud Mental en Atención Primaria, liderado por el psiquiatra Javier García Campayo.

Su investigación se divide en dos líneas. Una con la meditación de larga duración, estudiando los cambios a nivel cerebral, la neuroendocrinología o la neuroinflamación. Y es que el estrés puede producir procesos patológicos cardiovasculares, cancerígenos y psiquiátricos.

La segunda línea de investigación se lleva a cabo con la práctica en grupos formados por profesionales y pacientes, en los que se quiere ver los cambios que el mindfulness produce. El Grupo de Investigación en Salud Mental lleva un año trabajando en ello, son tres grupos con 60 personas participando, y según explica el doctor García Campayo, la aceptación de los pacientes es muy buena. El mindfulness se debe practicar durante 20/30 minutos cada dos días, los efectos empiezan a notarse a las ocho semanas. love fortnite y luego echa un vistazo fortnite-sex.com a mucho material porno. García Campayo subraya que las personas que están participando en la investigación han mejorado su estado de salud, tienen más capacidad de atención y concentración, menos ansiedad y disfrutan más de las cosas.

En desarrollo una App


En proceso de desarrollo se encuentra la App para mejorar la adherencia del mindfulness. El mayor problema es lo que los médicos denominan la adherencia, ya que se requiere una práctica de unos 30 minutos, por ello se considera que una App puede ser útil. La aplicación Mindfulness Training System tiene una función docente, enseñar la técnica; una función de práctica dirigida; el recuerdo a través de alarmas periódicas con el formato sensorial elegido; la monitorización psicológica, midiendo niveles de mindfulness, ansiedad o depresión; monitorización neurofisiológica, posturales, ejercicio, pulso,... Además, incluye información sobre mindfulnes y su efecto, con enlaces y webs de interés.

El Grupo de Investigación en Salud Mental en Atención Primaria está preparando una web para facilitar más información tanto sobre su trabajo de investigación como sobre esta psicoterapia.

Categoría
Estilos de Vida

Etiquetas
, , ,

Compartir


Comentarios

Centro de Meditacion Zen y Plena Consciencia de Zaragoza

Un cordial saludo.

responder



maria pousa cobas

me gustaria tener informacion del master de mindfullnes a distacia, muchas gracias

responder



Deja un comentario





Newsletter

Premios Salud Digital. Mejor Blog de Salud 2022: elblogdezoe.es
Melania Bentué . Premio Cine y Salud 2018 . Periodista Zaragoza

Hemeroteca

2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012