Información de Salud y Ciencia

por Melania Bentué

9/9/2013

Los terapeutas ocupacionales rechazan el anteproyecto de ley de colegios profesionales

Muestran “extrema preocupación” que no se contemple la colegiación obligatoria a pesar de su impacto en la salud

El Colegio Profesional de Terapeutas Ocupacionales de Aragón (COPTOA) rechaza frontalmente los planteamientos del Anteproyecto de Ley de Colegios y Servicios Profesionales presentado en el Consejo de Ministros el pasado 2 de agosto por el Ministro de Economía, Luis de Guindos, ya que consideran que comprometería de “manera clara” el actual sistema de derechos y protección de la salud de los ciudadanos.

En una nota de prensa que han hecho pública hoy, destacan que la TERAPIA OCUPACIONAL es una profesión sanitaria que se desarrolla en España desde 1961, que se imparte en la Universidad de Zaragoza desde el año 1991 y que se encuentra regulada por la Ley de Ordenación de Profesiones Sanitarias (Ley 44/2003 de 21 de Noviembre, más conocida como LOPS) que recoge en su artículo 7 la figura del terapeuta ocupacional.

Subrayan que resulta de “extrema preocupación” que siendo la Terapia Ocupacional una disciplina con contacto directo e impacto sobre la salud de las personas, no se contemple la colegiación obligatoria de sus  profesionales en el Anteproyecto de Ley, ya que son actualmente los Colegios Profesionales quienes en muchas comunidades autónomas actúan como “garantes de la calidad de los servicios profesionales ante casos de mala praxis, intrusismo disciplinar, publicidad engañosa o competencia desleal, entre otros”.

Asimismo, manifiestan su preocupación por las “consecuencias que dicho Anteproyecto de Ley (de llevarse a cabo en los actuales términos) generaría para la integridad y desarrollo de la disciplina, los servicios de Terapia Ocupacional y, por ende, en toda la ciudadanía, dificultando la protección de los usuarios de dichos servicios profesionales”.

El Colegio Profesional de Terapeutas Ocupacionales de Aragón califica de “despropósito” esta normativa y recalca  que no satisface ninguna demanda, por lo que, junto al resto de organizaciones profesionales “utilizará los cauces establecidos para que la Ley no se apruebe en los términos en los que ha sido presentado el borrador”.

Categoría
Gestión Sanitaria

Fuente
COPTOA

Etiquetas
, , ,

Compartir


Comentarios

Deja un comentario





Newsletter

Premios Salud Digital. Mejor Blog de Salud 2022: elblogdezoe.es
Melania Bentué . Premio Cine y Salud 2018 . Periodista Zaragoza

Hemeroteca

2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012