Información de Salud y Ciencia

por Melania Bentué

8/11/2015

El Comité de Bioética de Aragón pide mayor control sobre la historia clínica electrónica

Este órgano consultivo ha emitido un informe con cinco recomendaciones y llama la atención sobre los peligros de un "uso indebido"

El Comité de Bioética de Aragón ha emitido un nuevo informe sobre el acceso a la historia clínica electrónica en Aragón. En el mismo, el Comité recomienda que se garantice que los profesionales que acceden a las historias clínicas estén autorizados para ello y que guarden la "debida confidencialidad de aquello que conocen de forma legítima en el ejercicio de sus funciones”.

Este órgano ha decidido emitir un informe sobre este asunto tras una consulta planteada por el Comité de Ética Asistencial del sector Zaragoza III, poniendo de relevancia que el “uso indebido” de la historia clínica electrónica “pone en peligro el derecho a la intimidad del paciente, poniendo en peligro su principio de autonomía”. A partir de esta petición, el Comité constituyó un grupo de trabajo externo de perfil técnico que trabajó durante cuatro meses en la elaboración de un informe.

A partir de este documento el Comité de Bioética de Aragón ha emitido un informe en el que incluye cinco recomendaciones:

  1. Autorización por parte de los profesionales para acceder a la historia. 
  2. Las organizaciones sanitarias deben establecer “mecanismos para garantizar la formación de sus profesionales sobre la responsabilidad que implica el acceso a datos clínicos y profesionales”.
  3. Es responsabilidad de los gestores sanitarios evaluar de forma periódica y sistemática la pertinencia de los accesos a la historia clínica de un paciente. 
  4. Los Comités de Ética Asistencia deben promover en todos los servicios, unidades y centros sanitarios que se programen sesiones formativas sobre el acceso y confidencialidad de los datos de carácter personal.
  5. Elaborar una normativa específica sobre aspectos básicos del acceso a la historia clínica electrónica, “integrando y aplicando la legislación existente sobre los derechos y deberes del paciente y de los profesionales intervinientes, además de las medidas de seguridad en los accesos”.

Descargar documento.


Comentarios

Deja un comentario





Newsletter

Premios Salud Digital. Mejor Blog de Salud 2022: elblogdezoe.es
Melania Bentué . Premio Cine y Salud 2018 . Periodista Zaragoza

Hemeroteca

2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012