Información de Salud y Ciencia

por Melania Bentué

15/1/2013

Los pacientes 2.0 eligen médico por el tiempo de espera en la consulta

La amabilidad es el segundo criterio que se tiene en cuenta

Los pacientes 2.0 eligen médico por el tiempo de espera en la consulta

La puntualidad y el tiempo de espera en la consulta y la amabilidad son los principales criterios por los que los pacientes 2.0 eligen a su médico, además de las recomendaciones de otros usuarios sobre el médico y la profesionalidad. Así, lo refleja una encuesta realizada entre 800 usuarios de SaludOnNet.

"Cuando un trabajador se ausenta para ir al médico quiere hacerlo el menor tiempo posible, ya que, en tiempos de crisis, la presencia en el puesto laboral se considera un factor clave para conservarlo. Por eso, la posibilidad de saber qué médico es más puntual es una de las características más apreciadas por nuestros usuarios", asegura Carlos Falcato, presidente de SaludOnNet. Y es que la crisis ha provocado una reducción generalizada del absentismo, en especial el provocado por bajas médicas, tal y como subraya el I Informe Adecco sobre Absentismo.

La amabilidad es el segundo criterio que los pacientes 2.0 tienen en cuenta a la hora de elegir al médico, al igual que para escoger el centro, aunque para este último el primer criterio que consideran son sus instalaciones. El tercer criterio, en ambos casos, es la recomendación de otros usuarios en la web. Lo que más valoran los pacientes 2.0 de las aseguradoras, según la encuesta, son las coberturas y las facilidades a la hora de realizar los trámites, muy seguido de la relación calidad/precio.

Por otro lado, la solicitud de cita médica también se reserva cada vez más fuera del horario laboral, según datos recopilados entre las 600.000 citas reservadas en SaludOnNet en 2012.  Más del 30% de los pacientes 2.0 piden cita fuera del mismo, sobre todo, por las tardes y los fines de semana. "Los trámites privados están cada vez peor vistos en las empresas y eso ha incrementado la demanda de pacientes que desean poder reservar la primera cita disponible a través de Internet allá donde se encuentren en ese momento, sea con el móvil o la tablet, sin tener que llamar a unas horas específicas o esperar a que le atiendan al teléfono", apunta Falcato.

Más información sobre el ePaciente y la eHealth:

El ePaciente y las Redes Sociales

Redesigning Health in Europe for 2020

Imagen: office.microsoft.com

Categoría
Gestión Sanitaria

Fuente
Comsalud

Etiquetas
, , , ,

Compartir


Comentarios

Deja un comentario





Newsletter

Premios Salud Digital. Mejor Blog de Salud 2022: elblogdezoe.es
Melania Bentué . Premio Cine y Salud 2018 . Periodista Zaragoza

Hemeroteca

2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012