Información de Salud y Ciencia

por Melania Bentué

26/2/2016

Una “habitación inteligente” facilita la atención integral en geriatría en el Hospital San Juan de Dios de Zaragoza

El proyecto Gericasa permitirá ver cómo afectan diversas variables a la salud de los pacientes y ayudará a un mejor cuidado y atención

Una “habitación inteligente” facilita la atención integral en geriatría  en el Hospital San Juan de Dios de Zaragoza

Inycom, el Hospital San Juan de Dios y la Universidad San Jorge ponen en marcha el proyecto Gericasa para la mejora de la atención hospitalaria a pacientes geriátricos.  Comenzó en el mes de enero y se llevará a cabo durante cinco meses en el  Hospital San Juan de Dios de Zaragoza. El objetivo es  facilitar la labor del personal de hospital encargado de asistir a los pacientes geriátricos a través de mecanismos que permiten acceder a una gran cantidad de información sobre su estado y mejorar así la calidad asistencial del Hospital San Juan de Dios.

Cuatro pacientes han pasado ya por lo que desde el proyecto han denominado “habitación inteligente” y los resultados permitirán ver cómo afectan diversas variables (ambientales, cuidado de los pacientes, etc.) a la salud de los pacientes lo que ayudará a un mejor cuidado y atención a las personas y a la optimización del trabajo del personal del hospital.

La empresa Inycom ha sido la encargada de incorporar distintos mecanismos para la monitorización de la sala y el paciente:

  • Sensores de bajo coste para la medición de condiciones de temperatura, luz, humedad, aire y ruido en la sala que puedan afectar al estado de salud
  • Una pulsera inteligente que deberá llevar puesta el paciente para la monitorización de las constantes vitales, seguimiento de su actividad física a lo largo del día (conteo de pasos, distancia, calorías y monitorización del sueño del paciente)
  • Un inclinómetro para medir la inclinación del respaldo de la cama

Además, una tablet en la habitación permite a pacientes, acompañantes ycuidadores, aportar información desde la misma, desarrollándose para este nuevo producto una aplicación software específica.

Atención más personalizada

Según la Dra. Mercedes Giménez López, Responsable Médica del Área Geriátrica del Hospital San Juan de Dios, “esta plataforma nos permite una atención mucho más personalizada de los pacientes, fundamentalmente mayores, pudiendo cotejar una serie de datos que nos facilita enormemente nuestro trabajo en la práctica médica diaria. Recogemos información de una manera muy objetiva a través de sensores y dispositivos ubicados en la habitación”. La Dra. Giménez pone como ejemplo “la pulsera inteligente que registra cómo descansa el paciente, si ha sufrido cualquier tipo de agitación nocturna, y la tablet recoge en tiempo real las intervenciones de enfermería cuando entra a la habitación, introduciendo información sobre qué le hace al paciente, cómo se encuentra, etc…”

En ese dispositivo, el familiar o acompañante puede también incluir un texto libre de 150 caracteres y responder a una serie de preguntas sencillas sobre el descanso y el estado del paciente. De esta manera, el cuidador tiene una vía más de comunicación y participación con el equipo médico, lo que permite al facultativo recibir información desde diferentes puntos de vista de cada uno de los acompañantes, que aportan datos sobre el estado del paciente sin que sea necesario que estén presentes justo a la hora de la visita médica en la habitación para comunicarse con el médico.

El proyecto Gericasa es una solución geriátrica integral centrada en la persona y su cuidado en entornos hospitalarios. Ha sido diseñado y desarrollado por Inycom, en colaboración con la Agrupación Empresarial Innovadora (AEI) del Clúster de Tecnologías de la Información, Electrónica y Telecomunicaciones de Aragón, (Tecnara), Cluster de la Salud de Aragón (Arahealth),  Universidad San Jorge y Hospital San Juan de Dios.

El proyecto está financiado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, dentro de la convocatoria correspondiente a 2014 de las ayudas establecidas para el apoyo a Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI).


Comentarios

Deja un comentario





Newsletter

Premios Salud Digital. Mejor Blog de Salud 2022: elblogdezoe.es
Melania Bentué . Premio Cine y Salud 2018 . Periodista Zaragoza

Hemeroteca

2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012