Información de Salud y Ciencia

por Melania Bentué

21/8/2012

Darwin se suma al crowdfunding

Y se logra financiación para editar cómics educativos sobre científicos

Darwin se suma al crowdfunding

Querían editar cómics educativos sobre grandes científicos dirigidos al público infantil. Contaban con la experiencia de una iniciativa similar y el éxito de la misma, pero se toparon con la respuesta más habitual en este país en los últimos tiempos: "no hay fondos", "no hay dinero", "crisis" y "recortes". Así que apostaron por sumarse a lo que otros ya han experimentado, el crowdfunding, buscar financiación a través del ciudadano interesado  o sensibilizado con estos temas, y en menos tiempo del esperado han logrado el dinero necesario para editar esta serie de cómics. Esta es su historia:

Hace varios años, con motivo del 200 aniversario del nacimiento de Charles Darwin, publicamos un cómic para niños de Primaria titulado Darwin, la evolución de la teoría, una breve biografía de este naturalista británico. Más tarde, y a raíz de esta publicación, creamos todo un proyecto de serie de comics biográficos sobre científicos dirigidos a chavales. El CSIC se interesó por él, y rápidamente lo incluyó en uno de sus programas para desarrollar proyectos de divulgación. 
 
Pero, con la llegada de la crisis y los recortes, nuestro proyecto quedó cancelado y cayó en el olvido. Ahora, nos proponemos sacarlo adelante, usando de nuevo el cómic de Darwin como primera entrega y abanderado del resto de la serie. En nuestra pequeña editorial creemos que el cómic es un excelente medio para que los niños se habitúen a leer y también para que aprendan y asimilen de forma amena y entretenida conceptos históricos y científicos básicos. Los cómics serán de un formato 24x17, con entre 36 y 48 páginas interiores a todo color y encuadernación en cartoné. 
 
Estarán realizados por Jordi Bayarri, autor y editor de comics, ganador del premio a mejor guionista nacional en EXPOCÓMIC, el Salón Internacional del Cómic de Madrid en el año 2004 y del I Premio de Novela Gráfica “Dibujando entre culturas” de la Fundación Tres Culturas en 2009, y Tayra Lanuza, doctora en Historia de la Ciencia e investigadora postdoctoral del CSIC.  
 

Categoría
Investigación y Ciencia

Etiquetas
, , ,

Compartir


Comentarios

Deja un comentario





Newsletter

Premios Salud Digital. Mejor Blog de Salud 2022: elblogdezoe.es
Melania Bentué . Premio Cine y Salud 2018 . Periodista Zaragoza

Hemeroteca

2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012