Información de Salud y Ciencia

por Melania Bentué

18/6/2013

El emprendimiento en eSalud se reúne en el Madrid International Lab

El mercado total de las TICs aplicadas a la salud fue de más de 8.600 millones de euros en 2012

El emprendimiento en eSalud se reúne en el Madrid International Lab mañana 19 de junio en la jornada COM eSalud, Comunicación y Emprendimiento en eSalud, organizada por la agencia de comunicación COM Salud, la asociación TICBioMed, y la agencia de desarrollo económico del Ayuntamiento de Madrid, Madrid Emprende, en colaboración con AgoraNews.

En la jornada se presentarán ejemplos y oportunidades de negocio para las empresas relacionadas con la eSalud, un sector que engloba conceptos como la salud móvil o mHealth, las aplicaciones en salud, la telemedicina, la historia clínica digitalizada, la receta electrónica, la monitorización de la gestión sanitaria, la gamificación (juegos para educar en salud), la salud 2.0, entre otros.

Un estudio de la consultora BCC Research publicado el pasado mes de abril estima el mercado total de las TICs aplicadas a la salud fue de más de 9.500 millones de dólares (7.362 millones de euros) en 2011 y casi 11.200 millones de dólares (8.679 millones de euros) en 2012. Se prevé que el mercado crezca a aproximadamente a 26.100 millones de dólares en 2017 (20.226 millones de euros), con una tasa de crecimiento anual del 18,5% en los próximos cinco años.

En COM eSalud intervendrá el doctor Sergio Vañó, coordinador del Grupo de Innovación en Tecnologías Médicas Hospital Ramón y Cajal y autor de la aplicación Dermomap, que hablará de las tecnologías de información y comunicación en salud como oportunidad de negocio. César Alonso Peña, responsable del área de Health 2.0 y mHealth del Máster en Comunicación en Salud 2.0 de la Nebrija Business School y la Fundación Láfer, abordará el cambio de modelo sanitario que proporciona la eSalud. Jorge González, director de TICBioMed, comentará las iniciativas y servicios en salud digital que existen para PYMEs y emprendedores. Por su parte, Carlos Falcato, fundador de la plataforma SaludOnNet, expondrá su ejemplo de modelo de negocio de la eSalud.

"La eSalud es uno de los sectores económicos con más potencial de crecimiento, según todos los informes. El sistema sanitario requiere aplicaciones tecnológicas que permitan prestar servicios asistenciales de calidad, en todo momento y en cualquier lugar del territorio; y sin incrementar los costes. Y eso es posible con soluciones de telemedicina y gestión sanitaria en la nube que permiten controlar a los pacientes crónicos y evitar gastos innecesarios, entre otras ventajas", explica Carlos Mateos, director de COM Salud. "Lo que pretendemos en la jornada es acercar los proyectos de eSalud a quienes pueden desarrollarlos", añade.

La jornada podrá seguirse por streaming y en Twitter con el hashtag #COMeSalud.

Categoría
Tecnología - Esalud

Fuente
COMSALUD

Etiquetas
, , ,

Compartir


Comentarios

Deja un comentario





Newsletter

Premios Salud Digital. Mejor Blog de Salud 2022: elblogdezoe.es
Melania Bentué . Premio Cine y Salud 2018 . Periodista Zaragoza

Hemeroteca

2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012