Información de Salud y Ciencia

por Melania Bentué

13/6/2012

Racionalidad y eficiencia en el quirófano

Prefiero los términos que ligan los procesos quirúrgicos a la eficiencia, la calidad asistencial y la seguridad del paciente.

Racionalidad y eficiencia en el quirófano

Cuando escucho las palabras “uso racional” siempre tiendo a asociarlas a la sanidad. El uso racional del medicamento, el uso adecuado de servicios sanitarios como el de Urgencias… Me ha llamado la atención esta semana que se habla en la Red sobre “uso racional del quirófano”. Prefiero los términos que ligan los procesos quirúrgicos a la eficiencia, la calidad asistencial y la seguridad del paciente.

Según leo en el blog de Indagando TV, el 29 de junio, en el Hospital Universitario Santa Cristina, se celebrará el I Seminario sobre “Uso racional del quirófano” en el que un grupo de expertos expondrá las ventajas de concebir el proceso quirúrgico como un círculo cerrado y la manera de retroalimentarse para mejorar los resultados.

Un foro en el que van a sustituir “números por silogismos”, con propuestas aplicables y con un decálogo para los procesos más prevalentes de las distintas especialidades.

A ello, sumo el debate abierto por el doctor Carlos Grande en Linkedin con varias preguntas: ¿los quirófanos están aprovechados al 100%? ¿los procesos quirúrgicos están optimizados? ¿Todas las intervenciones que se realizan son necesarias? ¿se busca la mejor relación calidad precio? ¿qué preocupa más, la cantidad o la calidad? ¿los planes estratégicos son rentables? ¿Sería útil el couching quirúrgico, y el coolhunting, y el creativo-innovador… Tal vez, como dice el doctor Grande, se debería iniciar una campaña sobre el “uso racional del quirófano”.


Comentarios

Deja un comentario





Newsletter

Premios Salud Digital. Mejor Blog de Salud 2022: elblogdezoe.es
Melania Bentué . Premio Cine y Salud 2018 . Periodista Zaragoza

Hemeroteca

2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012