Información de Salud y Ciencia

por Melania Bentué

7/2/2013

Encuesta europea sobre la alergia al polen de árboles

La mitad de los europeos desconoce las causas y tratamientos de la alergia al polen de árboles

Encuesta europea sobre la alergia al polen de árboles

La mitad de los europeos desconoce las causas y los tratamientos disponibles para la alergia al polen de árboles. Los españoles y padres de niños alérgicos son los que tienen más conocimientos sobre dicha enfermedad, mientras que los franceses y los ciudadanos sin estudios son los que están peor informados.
 
La encuesta poblacional europea sobre la alergia al polen de árboles, realizada por la compañía biofarmacéutica Stallergenes entre una muestra de más de 5.000 personas de Alemania, Austria, España y Francia, revela un bajo nivel de conocimiento de los ciudadanos europeos sobre este tipo de alergia, predominante en Europa. Prueba de ello es que 7 de cada 10  europeos confunden las fechas en las que puede producirse la alergia, mencionando meses fuera del calendario polínico.
 
Los resultados de la encuesta también muestran que, aunque la mayoría de los europeos saben que la alergia al polen de árboles puede causar asma (84%), 6 de cada 10 ignoran que, además, puede estar acompañada por alergias a algunos alimentos. Los ciudadanos de Alemania y Austria son los que están más familiarizados con la existencia de estas posibles alergias cruzadas.
 
Para la doctora Ana Isabel Tabar, Jefa del Servicio de Alergología en el Complejo Hospitalario de Navarra, “en el caso de España, la población está muy influenciada por el impacto y la importancia de la alergia a pólenes de olivo, que se da sobre todo en Extremadura y Andalucía (mayo y junio), aunque está presente en prácticamente toda la Península”.
 
“Otras alergias muy frecuentes son la alergia al platanero en el área mediterránea, que sucede en marzo y abril, y la alergia a cupresáceas (cipreses y arizónicas), en el centro y norte durante los meses de febrero y marzo”, añade la experta.
 
Impacto en la vida diaria
 
Los síntomas de la alergia al polen de árboles son idénticos a los producidos por otros alérgenos inhalantes (ácaros, epitelios, polen de gramíneas y pueden producir rinitis (estornudos, bloqueo nasal u obstrucción, hidrorrea o secreción acuosa nasal) conjuntivitis (inyección conjuntival, prurito ocular y lagrimeo) e incluso asma (pitos o sibilantes, fatiga o disnea, opresión en tórax…)

En sus formas más graves la alergia al polen de árboles puede afectar de forma significativa a la vida diaria del paciente. Para 8 de cada 10 españoles, puede causar una caída en la productividad laboral y dificultades de concentración. Y, en niños, 8 de cada 10 europeos creen que la alergia puede tener consecuencias en su aprendizaje en la escuela  si no se toman las medidas adecuadas. Pese a ello, la mitad de los franceses considera que no se trata de una verdadera enfermedad, sino sólo un mero inconveniente, y 7 de cada 10 austríacos piensan que, aunque molesta, uno se puede acostumbrar a vivir con ella sin necesidad de acudir al especialista. En general, las personas que tienden a subestimar la gravedad de la alergia al polen de árboles son también quienes están peor informadas: los franceses y ciudadanos sin estudios.
 
Por último, los españoles también destacan por creer en su mayoría que la alergia al polen de árboles necesita un tratamiento específico con medicación (81%).
 
Para acceder a la encuesta poblacional europea sobre la alergia al polen de árboles, pincha aquí.

Imagen: office.microsoft.com

Categoría
Salud

Fuente
COMSALUD

Etiquetas
, , ,

Compartir


Comentarios

Estudiantes

<p>Hola! somos unos estudiantes que estamos haciendo un estudio sobre las alergias, &iquest;podr&iacute;as ayudarnos contestando a esta encuesta? S&oacute;lo lleva unos segundos hacerla! Much&iacute;simas gracias! :D http://www.surveymonkey.com/s/C3QQZ66 </p>

responder



Deja un comentario





Newsletter

Premios Salud Digital. Mejor Blog de Salud 2022: elblogdezoe.es
Melania Bentué . Premio Cine y Salud 2018 . Periodista Zaragoza

Hemeroteca

2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012