Información de Salud y Ciencia

por Melania Bentué

8/1/2018

Las enfermedades relacionadas con el amianto pueden tardar hasta 40 años en manifestarse

Salud y amianto son polos opuestos. Se calcula que todavía hay hasta 125 millones de trabajadores en contacto directo con este material

Un estudio que han realizado equipos de investigadores catalanes y financiado entre el Instituto Universitario de Atención Primaria (IDIAP) Jordi Gol, el Institut Català de la Salut (ICS) y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad han investigado las patologías que llevan a ponerse enfermo y a morir a causa del amianto. Se ha llevado a cabo en la zona del Vallés Occidental, donde viven cerca de 500.000 personas y analiza el conjunto de enfermedades que han sufrido por inhalación de amianto entre los años 1970 y 2006.

De toda la población estudiada, 544 personas fueron diagnosticadas con alguna enfermedad relacionada con el amianto, ya sea una patología benigna o maligna. Tres de cada cuatro personas estudiadas eran hombres, de una edad que oscila en torno a los 60 años. Cerca del 40% de los pacientes sufría más de una enfermedad relacionada con el amianto y una de cada cuatro personas afectadas sufría una enfermedad maligna.

El estudio destaca que la fuente de exposición principal es la laboral y que se alarga más de 20 años (70%), seguida de la exposición medioambiental (15%) y que el amianto tarda unos 40 años de media en provocar problemas de salud. Los investigadores defienden que el estudio supone un avance original en tres puntos concretos:
  1. Permite conocer el alcance de la afectación del amianto en el conjunto de la población civil
  2. Permite conocer el efecto sobre la salud cuando se acumulan enfermedades benignas causadas por el amianto
  3. Posibilita avanzar el momento del diagnóstico de una enfermedad relacionada con el amianto, la prevención es lo mejor que se puede hacer por la persona afectada. En la medida que el diagnostico se retarda se hace más difícil preservar la salud
La situación y los problemas del amianto están extendidos en todo el mundo. Se calcula que hay hasta 125 millones de trabajadores que siguen, actualmente, en contacto directo con este material. Los investigadores afirman que la ausencia de "una política de salud dirigida al amianto imposibilita erradicar la muerte por inhalación de este material; se demuestra el efecto devastador que tiene sobre la comunidad una exposición prolongada al amianto y que en Cataluña hace falta una aproximación clínica para iniciar lo antes posible las tareas preventivas y promocionales de salud".
 
¿Qué es el amianto?
 
El amianto es una fibra natural que tiene características tecnológicas excepcionales. Dispone de muy buena resistencia a las temperaturas extremas, a la presión mecánica, química, eléctrica y biológica. Es por esta razón que se utiliza en múltiples aplicaciones en el ámbito de la construcción y la industria.
 
Su inhalación puede provocar enfermedades benignas y malignas. Entre las primeras figuran las placas pleurales, el agua en el pulmón y la fibrosis pulmonar, llamada también asbestosis. Entre las malignas está el mesotelioma pleural (cáncer que se desarrolla en los pulmones), peritoneal (cáncer en la cavidad abdominal), la neoplasia broncopulmonar (cáncer en los bronquios y los pulmones) y otras neoplasias (cánceres) menos frecuentes.
 
Artículo de referencia:
Abós-Herràndiz R, Rodriguez-Blanco T, Garcia-Allas I, Rosell-Murphy I-M, Albertí-Casas C, Tarrés J, et al. Risk Factors of Mortality from All Asbestos-Related Diseases: A Competing Risk Analysis. Canadian Respiratory Journal [Internet]. 2017;2017:1–9. Disponible en este enlace.  
 
 

Comentarios

Retirada de amianto

El amianto es un material que se usaba mucho en construcción en España pero se prohibio porque este material causaba graves problemas de salud como por ejemplo cancer o enfermedades respiratorias, por otra parte también era un grave peligro para el medio ambiente.

responder



Raul Diez

Es increíble como a día de hoy todavía hay gente desinformada con un tema tan perjudicial para la salud. Personalmente tengo familiares afectados por el amianto y aún conozco a gente que no le importa lo más mínimo la exposición a estas fibras. Gracias por tan valiosa información.

responder



BRIGIDA VANEGAS

Es una locura lo dañino que puede llegar a resultar esta sustancia en las personas! hay que tener mucho cuidado! muchas gracias por la información.

responder



Deja un comentario





Newsletter

Premios Salud Digital. Mejor Blog de Salud 2022: elblogdezoe.es
Melania Bentué . Premio Cine y Salud 2018 . Periodista Zaragoza

Hemeroteca

2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012