Se calcula que en España hay 7,9 millones de personas mayores de 65 años, y 2,2 millones de mayores de 80 años. Un alto porcentaje de esta población sufre desnutrición, básicamente por sus enfermedades crónicas y también porque en estas edades se presentan problemas de masticación y deglución por la disminución de la secreción de saliva y por alteraciones en la dentadura.
Esta población es mayoritariamente visitada a domicilio por equipos de Atención Primaria, que hacen el seguimiento de su estado de salud. El papel de las enfermeras de Atención Primaria en la atención y cuidado de estos pacientes es fundamental.
Ante estos datos sobre la desnutrición en las personas mayores, desde la Asociación de Enfermería Familiar y Comunitaria de Cataluña (AIFICC) y la Sociedad Española de Nutrición Parenteral y Enteral (SENPE) se decidió poner en marcha la elaboración de la "Guía práctica sobre el abordaje de la desnutrición en los ancianos y en pacientes con cronicidad".
La publicación describe los factores de riesgo asociados a la desnutrición como: la disfagia (que afecta entre el 30-40% de las personas mayores), los problemas bucodentales, el riesgo de aislamiento social, las enfermedades que cursan con anorexia o aumento de las pérdidas de nutrientes (vómitos, diarreas), la polimedicación o la depresión.
También permite hacer un cribado y una evaluación a partir de un test observacional y una breve encuesta. En función de los puntos obtenidos se obtiene una valoración del estado nutricional del paciente. Asimismo, la guía describe un plan de intervención nutricional donde se determina el tipo de textura de la dieta y alimentos que es necesario que la conformen.
La edición de esta guía ha contado con el apoyo del Programa de Prevención y Atención a la Cronicidad, y el Plan Interdepartamental de Atención e Interacción Social y Sanitaria del Departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña.