Información de Salud y Ciencia

por Melania Bentué

20/8/2022

El discreto trabajo de los laboratorios de Salud Pública

En el de Aragón pasan cada año por sus instalaciones más de 15.000 muestras relacionadas con brotes de origen alimentario o hídrico, el control de aguas de consumo y de zonas de baño o la legionelosis

El discreto trabajo de los laboratorios de Salud Pública

Son instalaciones poco conocidas entre la ciudadanía, pero de su funcionamiento y del trabajo que llevan a cabo sus profesionales dependen cuestiones tan esenciales como el estado del agua de boca o los alimentos que comemos. Son los laboratorios de Salud Pública, el de Aragón ha analizado durante el último año más de 15.000 muestras y 60.000 determinaciones de los distintos programas de control que efectúa la Dirección General de Salud Pública.

Entre sus actuaciones, destacan las de vigilancia de sanidad ambiental (control de aguas de consumo, de las piscinas y zonas de baño, y de la legionelosis) y las de vigilancia de seguridad alimentaria, realizan los ensayos y análisis de muestras correspondientes a los diferentes programas del Plan de Control de la Cadena Alimentaria en Aragón (PACCA), así como en la investigación de brotes de origen alimentario o hídrico. 

En Aragón, la sede de Zaragoza es la que mayor número de técnicas contempla y mayor volumen de analíticas registra, con 12.312 muestras procesadas en los últimos doces meses. A esta cifra, se suman las 1.268 de Teruel y 1.787 de Huesca. En las tres sedes trabajan un total de 40 profesionales.

Desde este laboratorio también se llevan a cabo los ensayos de muestras para investigar la presencia de residuos y otras sustancias como antibióticos o anabolizantes en carnes, aditivos o contaminantes en alimentos. Además, es el encargado de realizar los análisis correspondientes al programa de autocontrol de la Red de Hospitales Públicos de Aragón, tanto de cocinas centrales como de legionelosis.

 

Control de carnes

 
Incluido en el Plan Nacional de Investigación de Residuos, el Laboratorio de Salud Pública analiza muestras tomadas por el Departamento de Agricultura en explotaciones ganaderas de la Comunidad Autónoma y del propio Departamento de Sanidad en industrias cárnicas. En esta área, forma parte también de la Red Norte de Laboratorios, pionera en el trabajo colaborativo para la detección de residuos en carnes. 
 
Además, como apoyo a las empresas de productos cárnicos, se encarga de las analíticas del programa de toma de muestras para empresas exportadoras de productos cárnicos a Estados Unidos, un control que lleva a cabo con importantes industrias de Aragón y también de Andalucía y Castilla y León. Para ello, cuenta con reconocimiento por parte de EE.UU. y con los métodos de ensayo que se utilizan.
 
La consejera de Sanidad del Gobierno de Aragón, Sira Repollés, visitó el viernes la sede zaragozana de este laboratorio, donde se ofrecieron los datos de actividad.
 
El Laboratorio de Salud Pública es un servicio fundamental para la toma de determinadas decisiones en Salud Pública. Su principal función es proporcionar las determinaciones analíticas a los distintos programas de vigilancia y control que efectúa la Dirección General de Salud Pública.
 
Fotografía: Gabinete de Comunicación. Gobierno de Aragón 

Categoría
Salud

Fuente
-

Etiquetas
, , , , ,

Compartir


Comentarios

Deja un comentario





Newsletter

Premios Salud Digital. Mejor Blog de Salud 2022: elblogdezoe.es
Melania Bentué . Premio Cine y Salud 2018 . Periodista Zaragoza

Hemeroteca

2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012