Información de Salud y Ciencia

por Melania Bentué

25/8/2019

Profesionales de la salud se reúnen en el XIV Curso de Verano de Bioética

Se trata de un encuentro de referencia nacional e internacional para la formación continuada en el ámbito de la ética que tendrá lugar el 6 y 7 de septiembre en el Centro de Formación del Colegio de Médicos de Zaragoza

Profesionales de la salud se reúnen en el XIV Curso de Verano de Bioética

El Curso de Verano "Enseñanza e Investigación en Bioética" celebra su 14º edición entre los próximos 6 y 7 de septiembre en el Centro de Formación del Colegio de Médicos de Zaragoza.

Se trata de una actividad que se ha consolidado como lugar de encuentro y de referencia nacional e internacional para la formación y el debate sobre aspectos metodológicos de la enseñanza y la investigación en bioética, tanto en el grado como el postgrado y en la innovación para la formación continuada de profesionales de la salud en el campo de la ética.

La Cátedra de Profesionalismo y Ética Clínica de la Universidad de Zaragoza, patrocinada por la Fundación del Colegio de Médicos de Zaragoza y la Organización Médica Colegial, ofrece esta nueva edición de este curso de verano Enseñanza e Investigación en Bioética, dirigido a estudiantes, médicos, docentes y otros profesionales de la salud. Entre los principales objetivos de esta actividad formativa cabe destacar el intercambio de experiencias sobre metodología de la enseñanza de la ética, objetivos docentes y sistema de evaluación. Además, se abordarán actividades y proyectos de cooperación docente para impulsar la mejora del aprendizaje de la ética.

El curso tratará el análisis de la consulta ética y los modelos operativos ante una necesidad asistencial; la perspectiva internacional, con la experiencia de Weil Cornell-New York; la experiencia de un programa de consultoría ética en un hospital general y la estancia de formación sobre consultores de ética en Weil Cornell-New York. 

Además, se estudiará la bioética en acción desde la perspectiva del estudiantado, la relación entre bioética y MIR y la ética médica en los programas formativos de los médicos, la bioética y el profesionalismo en la formación sanitaria especializada, la situación actual del aprendizaje de la ética médica en la formación MIR y se realizarán talleres de Medicina Narrativa en la formación humanística del estudiante de Ciencias de la Salud.

La dirección del curso corre a cargo del doctor Rogelio Altisent, director de Proyectos Académicos de la Cátedra de Profesionalismo y Ética Clínica de la Universidad de Zaragoza. En el evento participarán expertos en la materia así como el presidente de la OMC, el doctor Serafín Romero, y la presidenta del Colegio de Médicos de Zaragoza, la doctora Concha Ferrer.

Más información.

Fotografía (COMZ): Imagen del curso en la edición del año pasado. 

Categoría
Formación

Etiquetas
, , , , ,

Compartir


Comentarios

Deja un comentario





Newsletter

Premios Salud Digital. Mejor Blog de Salud 2022: elblogdezoe.es
Melania Bentué . Premio Cine y Salud 2018 . Periodista Zaragoza

Hemeroteca

2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012