Información de Salud y Ciencia

por Melania Bentué

15/7/2012

Cirugía endoscópica avanzada en resecciones pulmonares

La intervención consiste en extirpar un lóbulo o el pulmón completo con pequeñas incisiones visualizando el proceso en un monitor de televisión

 Cirugía endoscópica avanzada en resecciones pulmonares

Menos complicaciones postoperatorias, menos dolor y mejor recuperación. Estas son algunas de las ventajas de la práctica de una Cirugía Torácica Endoscópica Avanzada, unos procedimientos de alta complejidad técnica pero que aportan grandes beneficios para los pacientes. Se trata de realizar resecciones pulmonares mayores con pequeñas incisiones, de forma que se reduce el riesgo de mortalidad postoperatoria (ningún caso en la experiencia del Servet), de complicaciones graves (3%) y de días de recuperación (4 días de media de estancia postoperatoria frente a los 8 días para la cirugía abierta).

El doctor Juan José Rivas, jefe de Servicio de Cirugía Torácica, explica que la intervención consiste en cortar y extraer el lóbulo de pulmón afectado por un tumor, o todo el órgano si así se requiere, evitando grandes incisiones. Si en la técnica tradicional es preciso realizar una incisión de unos 25 centímetros en el costado y dos drenajes, con la cirugía mínimamente invasiva se realizan dos o, como mucho, tres incisiones. Una o dos de ellas son de un centímetro y la mayor es de cuatro. La operación se realiza sin separación ni fracturas costales y dejando un único drenaje torácico. Las enfermedades en las que puede ser necesaria esta operación son cáncer de pulmón (60% de los casos), metástasis pulmonares, otros tumores benignos y malignos pulmonares y, en menor caso, infecciones o malformaciones pulmonares.

El servicio de Cirugía Torácica del Hospital Universitario Miguel Servet apuesta por estas técnicas endoscópicas avanzadas y ya tiene una experiencia acumulada de más de 100 casos. De hecho, desde el pasado enero, el 41% de las resecciones pulmonares mayores han sido realizadas por cirugía endoscópica. A lo largo de todo el año pasado este porcentaje fue del 25%. Para lograr estos resultados se requiere una formación especializada que los cirujanos Raúl Embún Flor e Íñigo Royo Crespo recibieron en el Hospital Memorial de Nueva York (2008) en el Hospital General de Toronto (2011), respectivamente.

El servicio de Cirugía Torácica de Aragón trabaja en los dos hospitales más grandes de nuestra Comunidad (Clínico y Servet) y atiende al año a unos 1.000 pacientes ingresados, 600 de los cuales es preciso intervenir. De ese total de operaciones, 140 son resecciones pulmonares mayores, de las cuales el 41% ya se realiza por cirugía endoscópica avanzada. El objetivo es lograr subir este porcentaje hasta el 60%.


Comentarios

Deja un comentario





Newsletter

Premios Salud Digital. Mejor Blog de Salud 2022: elblogdezoe.es
Melania Bentué . Premio Cine y Salud 2018 . Periodista Zaragoza

Hemeroteca

2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012