Información de Salud y Ciencia

por Melania Bentué

18/5/2021

Avances científicos y tecnológicos para realizar análisis clínicos mínimamente invasivos

Un grupo de investigación del I3A trabaja con nuevas técnicas para que los pacientes puedan tomar muestras en sus domicilios y enviarlas a los centros sanitarios

Avances científicos y tecnológicos para realizar análisis clínicos mínimamente invasivos

El Grupo MARTE del Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A) de la Universidad de Zaragoza, se convierte en el primer centro de investigación español en utilizar un dispositivo de ablación láser para realizar dos técnicas que, combinadas de manera simultánea, permiten un análisis mínimamente invasivo en muestras delicadas o pequeñas sin dañarlas y con las máximas garantías de fiabilidad para el paciente.

El objetivo de estas técnicas, bajo las siglas LA-ICP-MS y LIBS, es que las muestras puedan ser preparadas por los propios pacientes en sus domicilios y enviadas por correo ordinario, con las consiguientes mejoras en la calidad de vida de enfermos crónicos o de aquellos con movilidad reducida, ayudando a disminuir el número de las actuales visitas obligadas al centro sanitario.

Para lograrlo, el grupo de investigación MARTE, que coordina Martín Resano, pretende implementar el uso de dried blood spots (DBS), unas muestras que se obtienen tras la punción con una lanceta en el dedo de la mano y la aplicación de varias gotas de sangre en papeles de filtro clínicos, todo ello con el desarrollo de nuevos métodos de análisis elemental e isotópico.

El nuevo equipo destinado a ello y cuya instalación y formación en uso ha liderado la empresa Inycom, es un instrumento único que dispone, por un lado, de capacidad para realizar el muestreo y, por el otro, permite la adquisición y el procesado de forma totalmente controlada de los resultados.

Su adquisición se ha financiado en un 50% con fondos FEDER asignados a dicho proyecto liderado por el grupo MARTE (Métodos de Análisis Rápidos con Técnicas Espectroscópicas) integrante del departamento de Química Analítica de la Universidad de Zaragoza y del I3A (Instituto Universitario de Investigación de Ingeniería de Aragón).

Fotografía y vídeo: Inycom


Comentarios

Deja un comentario





Newsletter

Premios Salud Digital. Mejor Blog de Salud 2022: elblogdezoe.es
Melania Bentué . Premio Cine y Salud 2018 . Periodista Zaragoza

Hemeroteca

2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012