Información de Salud y Ciencia

por Melania Bentué

5/4/2016

Día Mundial de la Actividad Física: el 70% de la población es sedentaria

Está considerado uno de los problemas de salud actuales más graves y es el factor de riesgo que genera más enfermedades como la obesidad, la hipertensión arterial o la diabetes

 Día Mundial de la Actividad Física: el 70% de la población es sedentaria

El sedentarismo ya está considerado como uno de los factores de mortalidad más relevantes, empeora la salud y disminuye la calidad de vida de las personas. Además, es el factor de riesgo que genera más enfermedades como la obesidad, la hipertensión arterial, la diabetes, el incremento de cifras de colesterol que causan infartos o ictus, pero también incrementa algunos cánceres, enfermedades mentales o del aparato locomotor (como artrosis, osteoporosis o fibromialgia). Coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Actividad Física,cada 6 de abril, los médicos de familia de la Sociedad Catalana de Medicina Familiar y Comunitaria de Cataluña (CAMFiC) quieren sensibilizar a la población sobre las graves consecuencias que implica el sedentarismo, que afecta al 70% de individuos del mundo occidental.

"Las personas físicamente activas viven más y mejor, consumen menos fármacos y son más felices", dice la Dra. Montserrat Romaguera, coordinadora del grupo de ejercicio físico y salud de la CAMFiC. Además, estar activos físicamente es favorable cuando nos planteamos dejar de fumar, o ante el riesgo de pérdida de calcio de los huesos. Y aclara "no debemos confundir ejercicio saludable con deporte y competición. No pretendemos convertir en atletas a nuestros pacientes, sino adaptar a su edad, aptitud física, preferencias y recursos las alternativas que ofrece nuestro entorno."

De hecho, la Dra. Romaguera hace un llamamiento a los profesionales de la salud para que prescriban ejercicio físico desde las consultas. "Hemos constatado que aproximadamente en un 80% de las historias clínicas no se recoge ningún dato sobre la actividad física de los pacientes, y eso no puede ser". La Atención Primaria es un entorno inmejorable para recomendar a los pacientes que hagan ejercicio por la longitudinalidad en la relación con los pacientes, en diferentes edades y situaciones vitales.

La OMS recomienda a los adultos 30 minutos de actividad moderada cinco días por semana mientras que en niños y adolescentes deben ser 60 minutos todos los días de la semana, que pueden ser en entorno laboral, en desplazamientos o en actividades lúdicas.

Fotografía: Morguefile (by GaborfromHungary)


Comentarios

Deja un comentario





Newsletter

Premios Salud Digital. Mejor Blog de Salud 2022: elblogdezoe.es
Melania Bentué . Premio Cine y Salud 2018 . Periodista Zaragoza

Hemeroteca

2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012