Información de Salud y Ciencia

por Melania Bentué

31/1/2021

Casi 170 propuestas en siete líneas estratégicas para humanizar los servicios de urgencias hospitalarias

El Proyecto HU-CI da un paso más en su apuesta por llevar buenas prácticas a la atención sanitaria, cambiar no solo actitudes sino también estructuras materiales y técnicas

Casi 170 propuestas en siete líneas estratégicas para humanizar los servicios de urgencias hospitalarias

Ni la pandemia, ni el volumen de trabajo que han tenido quienes trabajan en el sistema sanitario, en los servicios de urgencias y de cuidados intensivos, ha logrado frenar el Proyecto HU-CI (Humanizando los Cuidados Intensivos). Sus impulsores, convencidos de la necesidad, hoy más que nunca, de trabajar por la humanización del sistema sanitario, han seguido dando pasos y han creado el Manual de Buenas Prácticas en Humanización de los Servicios de Urgencias Hospitalarias, que traza una hoja de ruta para seguir y cambiar la cultura de la organización.

Atender a cualquier paciente, por cualquier causa, a cualquier hora del día es la filosofía de la que parte la asistencia en Urgencias. Por los estos servicios pasan al año unos 30 millones de personas, se gestionan 80.000 urgencias diarias, 3.000 pacientes cada hora. El 25% de la población atendida tiene más de 65 años con una o más enfermedades crónicas y el nivel de ingresos está en torno al 11%. Son algunos de los datos que se recogen en el Manual de Buenas Prácticas, presentado en octubre del año pasado.

Ha sido elaborado por el Grupo de Trabajo de Humanización de los Servicios de Urgencias Hospitalarias del Proyecto HU-CI, coordinado por Benjamín Yáñez Caballero, José Manuel Velasco Bueno y Gabriel Heras La Calle. 

El Proyecto HU-CI parte de una apuesta por el trabajo conjunto y la investigación colaborativa para rediseñar el sistema sanitario, de tal forma que, esté centrado realmente en las personas. Propuestas de cambio que tienen que llegar de la mano de pacientes, familias y profesionales, pero también con la implicación de gestores y autoridades sanitarias. Convencidos de que humanizar no solo es cuestión de actitud, también debe llegar a estructuras materiales y técnicas.

Ahora, seis años después de que el proyecto diera sus primeros pasos, han llegado a los Servicios de Urgencias Hospitalarias, que sean lugares donde hay personas que cuidan a personas, acompañados por sus amigos y seres queridos; personas que pretenden buscar una solución a los problemas de pacientes y familiares, más allá del modelo biopsicosocial. Así lo recoge el Manual de Buenas Prácticas, un documento con siete líneas de trabajo que hablan de:
  • Flexibilización en el acompañamiento
  • Comunicación con pacientes y familias
  • Cuidados al profesional
  • Bienestar del paciente
  • Pacientes vulnerables
  • Cuidados al final de la vida
  • Infraestructuras humanizadas
Todas ellas desarrolladas en 169 propuestas. “Hechas desde el trabajo conjunto y el consenso para aportar humanización a los cuidados y las relaciones entre los implicados en el día a día de los Servicios de Urgencias Hospitalarios”, tal y como lo describe Alfredo Serrano Moraza, del SUMMA 112 de Madrid, en la introducción de este manual.
 
Las Urgencias son, a menudo, la puerta de entrada al sistema sanitario y “no siempre es un lugar amigable”, “más bien es un lugar de paso”, “los tiempos se devoran unos a otros” se dice en el documento. El proyecto que ponen en marcha “busca un modelo más amable, que ponga el foco en respetar la dignidad de las personas”, cuenta en la presentación Gabriel Heras, director del Proyecto HU-CI.
 
Han logrado crear un método concreto para humanizar los servicios de urgencias. Diferentes líneas de trabajo e investigación generadas a través de la escucha activa, recabando opiniones y deseos de los protagonistas de las historias.
 
Fotografía: Roman Kraft (Unsplash)
 

Comentarios

Deja un comentario





Newsletter

Premios Salud Digital. Mejor Blog de Salud 2022: elblogdezoe.es
Melania Bentué . Premio Cine y Salud 2018 . Periodista Zaragoza

Hemeroteca

2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012