Información de Salud y Ciencia

por Melania Bentué

20/3/2021

Farmacia Solidaria, un proyecto del Hospital San Juan de Dios de Zaragoza

Una iniciativa destinada a paliar la pobreza farmacéutica que ha atendido, desde su puesta en marcha en 2015, a 719 personas

Farmacia Solidaria, un proyecto del Hospital San Juan de Dios de Zaragoza

Más de dos millones de personas en España sufren pobreza farmacéutica, personas que no pueden acceder a los medicamentos prescritos para el tratamiento de su enfermedad, bien sean procesos agudos o crónicos, por falta de recursos económicos, o bien por tener que elegir entre cubrir sus necesidades más básicas o tomar un medicamento. Desde el año 2015 hasta diciembre de 2020, la Obra Social del Hospital San Juan de Dios de Zaragoza ha atendido a 719 usuarios en el programa Farmacia Solidaria.

 
Esta iniciativa surgió en 2015 de un grupo de profesionales del hospital, “detectaron la dificultad de un determinado sector de la población para poder acceder a las medicaciones pautadas por sus médicos de familia por falta de recursos económicos. Ante esta necesidad, ese mismo año se creó un grupo de trabajo para avanzar en este ámbito. Muchas personas no pueden o tienen limitada la capacidad de adquisición de medicamentos poniendo en riesgo el inicio o continuación de su tratamiento crónico o agudo.” explica Marga Pérez, responsable de Voluntariado y Obra Social del hospital.
 
Desde entonces, el programa de Farmacia Solidaria no ha dejado de funcionar. “Cada vez tenemos más demandas. La actualidad que estamos viviendo con la Covid-19 ha provocado una situación muy compleja. Nosotros llegamos hasta donde llegamos, pero el coste económico de este proyecto es elevado, y aunque vamos intentando buscar financiación, el hospital pone una gran parte del dinero para poder llevarlo a cabo.”, explica Marga Pérez. Su coste total es de 144.062 euros y el coste medio del usuario es de 200 euros, según explican desde el centro hospitalario.
 

Cocunat, respalda el proyecto

 
Ahora, han logrado el respaldo de la empresa Cocunat, para poder ayudar a que las personas que más lo necesitan puedan tener acceso a un medicamento. El objetivo de la firma de cosmética es dar voz a esta realidad, que todavía no cuenta con la visibilidad suficiente, a través de todos sus canales, y ayudar a financiar el programa con una donación mensual de todas las ventas que se generen durante un año de uno de sus productos, el “Bálsamo Divino”, por cada producto que se compre, la empresa donará un euro.
 
El objetivo principal es garantizar el acceso a la medicación a personas con enfermedades crónicas o procesos agudos, en situación de vulnerabilidad económica y social. Además, desde el hospital y con la ayuda de la firma de cosmética, también quieren asegurar el cumplimiento terapéutico y la adhesión al tratamiento del usuario; evitar la exclusión social y sanitaria de personas sin recursos y con enfermedades crónico-complejas; fomentar el trabajo en red con otras entidades del sector sociosanitario; visibilizar la pobreza farmacéutica; y minimizar los efectos que la pandemia por el coronavirus SARS-CoV-2 está causando en la población vulnerable con diferentes patologías.
 
La alianza con la empresa Cocunat, marca referente en el mercado de la cosmética natural, para sus aportaciones a la Obra Social Farmacia Solidaria se mantendrá durante un año. No es la primera vez que esta firma colabora con el centro hospitalario. Ya realizó una importante donación de 10.000 geles hidroalcohólicos en los primeros días de pandemia. Llegaron en un momento en el que el material era muy escaso y cuando el personal más lo necesitaba, tal y como recuerdan desde el San Juan de Dios de Zaragoza. Desde ese momento, Cocunat ha estado en contacto con la Obra Social del hospital, siguiendo sus programas para ver cómo podía seguir apoyando.
 

Cómo acceder a la Farmacia Solidaria

Cualquier entidad legalmente constituida, tanto pública como privada, a través de su área de trabajo social, podrá derivar a los pacientes con determinadas necesidades económico-sociales.
 

Inclusión en el programa

Personas con nulos o escasos recursos económicos que necesiten medicación para diferentes patologías.

Es imprescindible presentar la prescripción facultativa de su médico de atención primaria o del médico especialista que justifique la necesidad de dicho tratamiento.
 
 
Fotografías: Hospital San Juan de Dios de Zaragoza

Comentarios

Compra Unique Green Collagen

Es una maravilla que se hagan este tipo de practicas actualmente, me parece un acto increiblemente solidario

responder



Mechas balayage Madrid

Muchas gracias por compartir esta publicación, hablas de un tema muy importante!

responder



Deja un comentario





Newsletter

Premios Salud Digital. Mejor Blog de Salud 2022: elblogdezoe.es
Melania Bentué . Premio Cine y Salud 2018 . Periodista Zaragoza

Hemeroteca

2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012