Información de Salud y Ciencia

por Melania Bentué

25/7/2012

Implante de válvula aórtica sin abrir al paciente

Se realiza por vía percutánea a través de la arteria femoral, similar a un cateterismo

Implante de válvula aórtica sin abrir al paciente

Médicos de la Unidad de Hemodinámica del servicio de Cardiología del Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza han realizado un implante percutáneo de válvula aórtica, que permite sustituir la válvula enferma por una biológica sin tener que “abrir” el tórax al paciente. Este procedimiento, por ahora ofrece una buena alternativa, con resultados demostrados, a pacientes seleccionados con estenosis (estrechamiento) aórtica degenerativa, que son inoperables o de muy alto riesgo. Se abre un camino hacia un futuro próximo donde estas prótesis podrán implantarse a pacientes que en este momento son tratados con cirugía a corazón abierto.

Es la tercera vez que cardiólogos hemodinamistas (Dra. Ferrer y Dr. Diarte) del Miguel Servet junto con un amplio equipo de profesionales de la sanidad pública de distintas especialidades, y apoyados en esta ocasión por el Dr. Eulogio García del Hospital Clínico de Madrid como proctor. En el ámbito médico, es habitual que cuando se inicia una técnica de tal complejidad se cuente con el apoyo en los primeros casos de un colega con experiencia reconocida en ese ámbito, que es denominado proctor. En las dos anteriores ocasiones, llevadas a cabo el pasado 17 de abril, se contó con el apoyo del cardiólogo Dr. César Morís, del Hospital Universitario Central  de Asturias.

Imágenes: Hospital Universitario Miguel Servet

Comentarios

Deja un comentario





Newsletter

Premios Salud Digital. Mejor Blog de Salud 2022: elblogdezoe.es
Melania Bentué . Premio Cine y Salud 2018 . Periodista Zaragoza

Hemeroteca

2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012