Información de Salud y Ciencia

por Melania Bentué

27/11/2013

X Jornadas Pantallas Sanas

Un espacio para el intercambio de experiencias con las Tecnologías de la Información y el Conocimiento y la Educación para la Salud

X Jornadas Pantallas Sanas

Los activos para la salud son los recursos que facilitan la capacidad de las personas y comunidades para mantener y promover su salud y bienestar. La perspectiva salubrista ofrece una importante pedagogía al entorno online, tanto en el aprendizaje como en la integración de las diversas competencias digitales, marcadas por la conectividad, la interactividad, el sentido de la coherencia y la creación de capacidad. Las pantallas serán un escenario más saludable en cuanto integremos varios de los retos de los que se preocupan estas jornadas: protección y convivencia en la Red, sociabilidad y adicciones, perspectiva de género en multipantallas, corresponsabilidad y buenas prácticas, nube y móviles, nuevos dispositivos, lenguajes y recursos para la innovación, redes sociales y vida cotidiana.

Los objetivos de Pantallas Sanas:

  • Facilitar un espacio para el intercambio de experiencias con las Tecnologías de la Información y el Conocimiento (TIC) y la Educación para la Salud.
  • En el marco de la web social actualizar la fenomenología de las pantallas y nuevos medios de comunicación: Internet, dispositivos móviles, videojuegos, televisión digital y publicidad viral.
  • Analizar las posibilidades de la web social en el proceso de aprendizaje aplicado a las áreas curriculares específicas, interdisciplinares y transversales.
  • Proporcionar orientaciones para abordar las TIC desde la Educación para la Salud, teniendo en cuenta: Actitudes, conductas y entornos saludables.
  • Consumos y adicciones. Sociabilidad y hábitos. Pautas para la promoción de la salud. Intervenciones socioeducativas.

Viernes 29 de noviembre

17:00 horas. Inauguración.
     
PROTECCIÓN Y PARTICIPACIÓN


17:20 horas. ‘El cibervoluntariado, entorno de buenas prácticas, saludable y corresponsable’, a cargo de JAVIER GALLEGO, jefe sección de Educación para la Salud, Dirección General de Salud Pública.

17:40 horas. ‘Nuevas iniciativas de convivencia en la Red’, a cargo de CARMEN CHÓLIZ, profesora del IES Reyes Católicos de Ejea de los Caballeros.
   
18:00 horas. ‘Paisajes de la Educación 2.0: Acompañar en la formación y protección del menor ante la nueva cultura del homo ludens’, a cargo de DOLORS REIG, psicóloga social, experta en educación y TIC, sociedad web y creatividad, responsable del blog-Academia El Caparazón.

19:00 horas. Descanso

RECURSOS Y PIEZAS

19:20 horas. ‘Nuevos proyectos acerca de pantallas, móviles y valores’, a cargo de VICENTE GAYARRE, profesor del IES Santiago Hernández de Zaragoza.
   
19:40 horas. ‘Nuevos formatos y recursos para el aprendizaje’, a cargo de JOSÉ JAVIER QUINTANA, asesor TIC del Centro Aragonés de Tecnologías para la Educación (CATEDU), Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón.
   
20:00 horas. ‘Nuevos caminos del lenguaje audiovisual experimental’, a cargo de RUBÉN BLANCO, profesor, videoartista y realizador audiovisual, participante del Festival Región 0 de Videoarte Latino 2013 en Nueva York.

Sábado 30 de noviembre
 
ACTUALIDAD Y RETOS

09:00 horas. ‘Redes sociales: conversaciones multipantalla, riesgos y oportunidades. Nueva perspectiva de género en el uso de las nuevas tecnologías’, a cargo de GUSI BERTOMEU, empresaria e investigadora, miembro del Consejo Asesor del Observatorio Nacional de la Sociedad de la Información para la Igualdad.
   
10:20 horas. ‘Prevención de Adicciones desde Salud Pública en la Web 2.0: Nuevos cauces de conocimiento en promoción de la salud’, a cargo de CARMEN BARANGUÁN, jefa sección de Drogodependencias, Dirección General de Salud Pública.
   
10:45 horas. ‘... e Internet se hizo CÚMULO’, a cargo de M. CARMEN GASCÓN BAQUERO, investigadora en medios de comunicación, creatividad y cambio social, profesora y escritora, y CAMERON J. BAKER, editor de video para TV y páginas web.
   
11:30 horas. Descanso.
     
REDES SOCIALES Y VIDA COTIDIANA


12:00 horas. ‘Ser y estar. Nueva identidad digital y reputación online: Diseño de un Plan de Social Media para los centros’, a cargo de CARLOS GURPEGUI, profesor consultor en la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), máster en Web social por la Universidad de Alcalá (UAH).
   
13:15 horas. ‘¿Nuevos relatos, otras historias? Pantallas exteriores y pantallas interiores. Leer. Crear. Vivir’. A cargo de ANA ALCOLEA, escritora y profesora de Lengua y Literatura en excedencia, ganadora del VIII Premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil en 2011, Lista de Honor de los White Ravens 2012, Premio CCEI 2012.
   
14:00 horas. Clausura de la X Jornada Pantallas Sanas.

Categoría
Tecnología - Esalud

Fuente
PANTALLAS SANAS

Etiquetas
, , ,

Compartir


Comentarios

Deja un comentario





Newsletter

Premios Salud Digital. Mejor Blog de Salud 2022: elblogdezoe.es
Melania Bentué . Premio Cine y Salud 2018 . Periodista Zaragoza

Hemeroteca

2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012