Información de Salud y Ciencia

por Melania Bentué

15/9/2016

Carmen Vives, nueva presidenta de la Sociedad Española de Epidemiología

Entre sus objetivos, promover la presencia e influencia de la SEE en la sociedad y en las políticas que afectan a la salud

Carmen Vives, nueva presidenta de la Sociedad Española de Epidemiología

La Sociedad Española de Epidemiología (SEE) acaba de renovar su Junta Directiva y ha nombrado como presidenta a Carmen Vives, hasta ahora vicepresidenta.

Es doctora en Sociología y Master en Salud Pública. Actualmente, es vicedecana de Investigación, Posgrado e Internacionalización de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Alicante y profesora titular del Departamento de Enfermería Comunitaria, Medicina Preventiva y Salud Pública e Historia de la Ciencia. 

¿Qué supone para usted ser la nueva presidenta de la SEE?

Sin duda, un reto, por la dimensión de esta sociedad científica y la variedad de intereses que nos planteamos los que formamos parte de ella.

¿Cómo afronta esta nueva etapa? 

Con ilusión porque para mí es un honor que me hayan elegido para representar a esta sociedad científica y los diferentes profesionales que la conforman.

¿Qué retos tiene por delante la SEE, qué líneas de trabajo te gustaría impulsar o reforzar?

Tenemos tres metas que constituyen nuestro plan estratégico que hacen referencia a promover la presencia e influencia de la SEE en la sociedad y en las políticas que afectan a la salud; fomentar la formación, investigación y empleabilidad en epidemiología; e, incrementar la participación, igualdad de oportunidades, transparencia e independencia en la gestión.

En cuanto al papel de la SEE en su relación con las administraciones públicas, ¿cómo le gustaría que fuera ese papel?

Nos gustaría aumentar nuestra capacidad de influencia en las administraciones públicas con una mayor relación con ellas y la presencia de nuestros miembros en sus comisiones de trabajo.

¿Cómo ve las políticas de prevención y promoción de la salud en España?

Creo que la Epidemiología puede favorecer su desarrollo haciéndolas más visibles mediante posicionamientos, informes y otro tipo de documentos sus efectos positivos para la salud de la población. En este sentido, la SEE ha tenido y seguirá teniendo un papel clave en la difusión de esta información más allá de los formatos con los que tradicionalmente nos movemos en el ámbito científico y académico.

¿Qué cree que puede aportar la Epidemiología a la salud de los ciudadanos, qué mensaje le gustaría trasladar?

La Epidemiología es el estudio del estado de salud de la población y los factores que le afectan. Contribuir con evidencias científicas en este ámbito tiene un potencial en el desarrollo de intervenciones que pueden mejorar la salud de la población y corregir las desigualdades en salud, enfermedad, mortalidad, entre otras.

 

 

 


Comentarios

resonancia lumbar en zaragoza

Muy interesante!

responder



Deja un comentario





Newsletter

Premios Salud Digital. Mejor Blog de Salud 2022: elblogdezoe.es
Melania Bentué . Premio Cine y Salud 2018 . Periodista Zaragoza

Hemeroteca

2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012