Información de Salud y Ciencia

por Melania Bentué

23/4/2019

La Sociedad Española de Epidemiología responde con argumentos científicos a las dudas y falsas creencias sobre vacunas

El Grupo de Trabajo de Vacunas desmiente en un vídeo los mitos más comunes y recuerda que en España hay una amplia red de vigilancia que vela por la seguridad y buen funcionamiento de las vacunas

La Sociedad Española de Epidemiología responde con argumentos científicos a las dudas y falsas creencias sobre vacunas

La Sociedad Española de Epidemiología (SEE) se suma a la Semana Mundial de la Vacunación, que se celebra entre el 24 y el 30 de abril con el lema "Protegidos colectivamente: las vacunas funcionan", con la edición de un vídeo orientado a la población general en el que llama la atención sobre los argumentos contrarios a la vacunaciones que son falsos y desmiente los mitos más frecuentes.

Además, el Grupo de Vacunas de la SEE, en un artículo publicado en la revista Atención Primaria, responde con evidencia científica a las dudas y falsas creencias que se han extendido entre la población.

Las vacunas son un instrumento esencial para prevenir enfermedades infecciosas y evitan cada año 2,5 millones de muertes en el mundo. En el vídeo se desmienten algunos mitos  y se destaca que las vacunaciones…
  • NO debilitan el sistema inmunitario de los niños
  • NO causan autismo o cáncer ni otras enfermedades
La SEE recuerda que en España existe una amplia Red de Vigilancia que vela por la seguridad y buen funcionamiento de las vacunas.
 
Desde la Sociedad Española de Epidemiología se considera fundamental la independencia, transparencia y visibilidad de los sistemas de vigilancia y control para evitar los rumores y falsas creencias en este campo. Los eventuales efectos adversos son claramente inferiores a los beneficios individuales y colectivos que se derivan de los programas de vacunaciones. 
 
En su artículo, el Grupo de Vacunas de la SEE presenta y discute, bajo la perspectiva del conocimiento científico disponible, el origen y los argumentos de algunos de los errores y rumores más frecuentes sobre eventuales efectos adversos de las vacunas...
  • Las vacunas contra la tos ferina de células enteras NO causan daño cerebral permanente
  • No hay evidencia de que las vacunas causen síndrome de muerte súbita en el lactante 
  • Los recién nacidos pueden desarrollar una respuesta inmunitaria adecuada a las vacunas
  • Las vacunas NO sobrecargan el sistema inmunitario de los niños
  • Las vacunas NO debilitan el sistema inmunitario
  • Las vacunas NO causan enfermedades autoinmunes
  • Las vacunas NO causan alergias y asma
  • La vacuna contra el sarampión, la rubéola y la parotiditis (SRP) NO causa  autismo
  • El tiomersal NO causa autismo
  • El formaldehído NO es perjudicial
  • El aluminio de las vacunas NO es perjudicial
  • Las vacunas NO causan cáncer

Categoría
Salud

Etiquetas
, , , ,

Compartir


Comentarios

Deja un comentario





Newsletter

Premios Salud Digital. Mejor Blog de Salud 2022: elblogdezoe.es
Melania Bentué . Premio Cine y Salud 2018 . Periodista Zaragoza

Hemeroteca

2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012