Información de Salud y Ciencia

por Melania Bentué

9/7/2017

Un manual de Neurocirugía infantil recoge respuestas a los problemas del día a día de los pediatras

Dos especialistas del Hospital Miguel Servet de Zaragoza han coordinado esta publicación en la que han participado más de 110 profesionales de diferentes centros y que aproxima la Pediatría y la Neurocirugía

Un manual de Neurocirugía infantil recoge respuestas a los problemas del día a día de los pediatras

El neuropediatra Javier López Pisón y el neurocirujano Javier Orduna Martínez, del Hospital Infantil Miguel Servet de Zaragoza, han editado el primer manual escrito en español sobre Neurocirugía infantil destinada a los pediatras. La publicación, que recoge los Fundamentos de la Patología Neuroquirúrgica para Pediatras, es un manual actualizado con respuestas eficaces y eficientes a los problemas que se presentan en el quehacer diario de la atención pediátrica.

La iniciativa surgió a petición de los propios pediatras. “En los cursos de Neurocirugía Pediátrica, los compañeros nos pedían que les diéramos por escrito información y, tras ver esa necesidad, nos pusimos manos a la obra”, recuerda el doctor Orduna quien, en colaboración con el doctor López Pisón, ha coordinado este libro en el que han colaborado 110 expertos de diversas especialidades.

Aunque una gran parte de los colaboradores trabajan en el Hospital Universitario Miguel Servet o el Clínico de Zaragoza, muchos otros especialistas proceden de centros de diferentes comunidades autónomas como San Joan de Déu y Valle de Hebrón (Barcelona), La Fe (Valencia), Virgen del Rocío (Sevilla), Nacional de Parapléjicos y Virgen de la Salud (Toledo), Doce de Octubre, La Paz y Niño Jesús (Madrid), Universitario de Canarias…
 
Los doctores López Pisón y Orduna han unido esfuerzos para acercar mutuamente las especialidades de Pediatría y Neurocirugía. El manual se aborda desde la compleja perspectiva de la Pediatría, que contempla la evolución constante del niño en un continuo proceso de crecimiento y de cambio. Y en el ámbito de la Neurocirugía se descarta una simple extrapolación al niño de la actividad en el paciente adulto. El libro implica de lleno la Neurocirugía en esa variabilidad que exige la pediatría para acometer las diferencias del manejo de la misma enfermedad en el lactante, en el niño o en el adolescente.
 
Además, el carácter práctico de la obra contempla la exigencia de la Medicina actual de resolver los problemas del paciente con la mayor eficacia y coste-efectividad posibles.
 
El doctor López Pisón explica los contenidos del libro. Escuchar audio.

 


Comentarios

Deja un comentario





Newsletter

Premios Salud Digital. Mejor Blog de Salud 2022: elblogdezoe.es
Melania Bentué . Premio Cine y Salud 2018 . Periodista Zaragoza

Hemeroteca

2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012