Información de Salud y Ciencia

por Melania Bentué

31/7/2017

Estas vacaciones no olvides cinco claves en hidratación

Las farmacias recuerdan que la utilización de ciertos medicamentos puede afectar el estado de hidratación

Estas vacaciones no olvides cinco claves en hidratación

Las altas temperaturas, la exposición al sol, los viajes… Estamos en tiempo de verano y de inicio de vacaciones para muchos, así que no está de más recordar la campaña sanitaria “Cinco Claves de Hidratación”, impulsada por el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, con la que se recuerda la importancia de la hidratación y de las necesidades diarias de líquidos dependiendo de cada persona y de su situación fisiológica.

Como recuerda la vocal de Alimentación del Colegio de Farmacéuticos de Zaragoza, Pilar Labat, con la llegada del verano y de las altas temperaturas es necesario conocer las pautas para una correcta hidratación y prestar atención especial a posibles situaciones de riesgo. “Es fundamental tener presente una serie de consideraciones, por ejemplo, en personas mayores cuya sensación de sed disminuye, así como en mujeres embarazadas quienes deben incrementar su aporte de líquidos para ayudar, entre otros factores a eliminar toxinas del cuerpo y disminuir los riesgos de infecciones urinarias“, apunta Pilar Labat, quien añade también la importancia de una correcta hidratación en niños y en personas que hacen ejercicio físico. También es importante subrayar que la utilización de forma habitual de ciertos medicamentos, como los diuréticos, por ejemplo, puede afectar al estado de hidratación.

Estas son la 5 claves en hidratación:
 
1. Beber sin esperar a tener sed. La sed es una señal que nos avisa de que ya hay que beber agua y líquidos.
 
2. Consumir entre 2 y 2,5 litros de agua que aportarán los alimentos, como las frutas y verduras, el agua y las bebidas. En las comidas también es recomendable mantener una adecuada hidratación. Existen variedad de bebidas sin azúcar para aquellas personas que deseen o necesiten controlar o reducir la cantidad de azucares que ingieren a diario.
 
3. El agua y las bebidas con sales minerales pueden facilitar una mejor rehidratación. Si se tienen síntomas como sed, sequedad de mucosas y de la piel o disminución de la cantidad de orina, el agua y las bebidas con sales minerales –en concreto sodio–, y con azúcares de absorción rápida pueden facilitar una mejor rehidratación.
 
4. Hay que hidratarse antes, durante y después si se realiza actividad y ejercicio físico, aunque sea de forma moderada, ya que el ejercicio produce la eliminación de agua y sales minerales. Se desaconsejan las actividades físicas en las horas centrales del día durante la época estival.
 
5. Si se lleva a cabo algún tipo de dieta pueden variar los requerimientos específicos de agua y, por tanto, las necesidades de hidratación. Por eso, hay que seguir siempre un modelo rutinario de ingesta de líquidos durante todo el día, con especial atención en los momentos de mayor calor y actividad física.

Comentarios

Deja un comentario





Newsletter

Premios Salud Digital. Mejor Blog de Salud 2022: elblogdezoe.es
Melania Bentué . Premio Cine y Salud 2018 . Periodista Zaragoza

Hemeroteca

2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012