Información de Salud y Ciencia

por Melania Bentué

19/10/2012

Día del cáncer de mama

El Paseíco de la Mama, la labor de un grupo de amigos en la lucha contra el cáncer

Día del cáncer de mama

El cáncer de mama representa el tipo de cáncer más frecuente en la mujer, con una incidencia anual de más de 22.000 casos en España (IARC 2008), el 28,5% de todos los tumores femeninos. Además, supone la primera causa de mortalidad por cáncer en mujeres, aunque también hay datos positivos como que cerca del 90% de estos se curan cuando el tumor se diagnostica en estadios iniciales.

El 19 de octubre está dedicado al cáncer de mama, por este motivo hay numerosas actividades y jornadas programadas en las que se trata de informar, divulgar y seguir incidiendo en la necesidad de continuar investigando y trabajando en la detección precoz.

Estos días, la Asociación Española contra el Cáncer ha hecho públicos diferentes informes y estudios que recogen las experiencias de las mujeres con cáncer de mama. Sin lugar a dudas, el diagnóstico precoz es la mejor herramienta para luchar contra esta enfermedad. A través de los programas de cribado con mamografías, se pueden diagnosticar los tumores de mama en estadios iniciales en los que hay muchísimas posibilidades de curación.

La investigación es fundamental, no solo en el cáncer de mama. A medida que se van conociendo mejor los factores pronósticos de la enfermedad, se puede ir identificando el riesgo particular de cada caso de cáncer de mama, lo que permite seleccionar el tratamiento más adecuado para cada situación.

Tal vez fuera esto o sus ganas de hacer cosas nuevas y de aportar su granito de arena en la lucha contra el cáncer de mama lo que llevó a un grupo de amigos a crear El Paseíco de la Mama, una idea que se gestó el año pasado organizando una caminata con familiares, amigos y conocidos, con el fin de recaudar fondos para la lucha contra el cáncer de mama. Este año han realizado ya su segunda edición y han logrado reunir 23.800€ que han destinado al Instituto de Oncología del Hospital Vall d’Hebron. Además, entre otros, colaboran en un proyecto de investigación sobre cáncer de mama en mujeres embarazadas, al que irá destinado una parte del dinero recaudado este año.

Pero El Paseíco de la Mama es también un blog con información sobre la lucha contra el cáncer de mama, con noticias, fotos, enlaces de interés y, por supuesto, con la actividad que conduce esta historia, las caminatas y paseos y todas las novedades en torno a ello.

En esta labor en torno al cáncer de mama también está la Asociación de Mujeres con Cáncer Genital y de Mama, que tiene previstas diferentes acciones a lo largo de estos días como el proyecto “diecinueve by Aliana”, un vino solidario, para respaldar la lucha contra el cáncer y las acciones y actividades que realiza Amac-Gema, como el cortometraje  "Contigo". Su objetivo, sensibilizar a la juventud de la importancia de la comunicación y acompañamiento de familiares, amigos y de todo el entorno de la persona que está pasando por un proceso de cáncer. Ha sido dirigido por José Ángel Delgado y coproducido por Montijano Comunicación, Cosmos Fan y Sintregua.

Por su parte, la Sociedad Española de Oncología Médica participa en un proyecto solidario en el que se cuentan ocho historias de superación del cáncer de mama, en ellas se ha inspirado el cantante Manuel Carrasco, “8 Palabras, 1 Meta”.


Comentarios

Deja un comentario





Newsletter

Premios Salud Digital. Mejor Blog de Salud 2022: elblogdezoe.es
Melania Bentué . Premio Cine y Salud 2018 . Periodista Zaragoza

Hemeroteca

2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012