Información de Salud y Ciencia

por Melania Bentué

6/5/2015

Las farmacias inician una campaña para asesorar a los padres primerizos sobre los cuidados del recién nacido

La guía “Mi bebé” profundiza, a través de 40 páginas, en temas como medicamentos, lactancia o dermatología pediátrica

Las farmacias inician una campaña para asesorar a los padres primerizos sobre los cuidados del recién nacido

¿Cómo tengo que curar el ombligo de mi hijo recién nacido? ¿Debo interrumpir la lactancia si tomo algún fármaco? ¿Cómo debo protegerlo frente al sol?... A estas y a otras preguntas responde  la guía práctica “Mi bebé” que se distribuirá gratuitamente en las farmacias aragonesas a los padres primerizos. El objetivo es explicar los primeros cuidados del recién nacido e intentar resolver las dudas más habituales.

Las farmacias repartirán gratuitamente más de 7000 ejemplares de la guía “Mi bebé”. Un documento de consenso, puesto en marcha por los Colegios de Farmacéuticos de Zaragoza, Huesca y  Teruel, con la colaboración de los Colegios de Médicos y Enfermería y de la Asociación de Matronas de Aragón.

Información en 6 capítulos

“Mi bebé” recoge información precisa para ayudar a los padres a solventar muchos de los interrogantes que surgen con la llegada de un recién nacido. A lo largo de 40 páginas, los padres encontrarán sencillos consejos que les ayudarán en seis capítulos a que este importante periodo transcurra sin sobresaltos:

  1. Alimentación (lactancia natural, lactancia artificial, introducción de los alimentos sólidos).
  2. Higiene y cuidados generales (cordón umbilical, limpieza corporal, cómo cortar las uñas…)
  3. La habitación y prevención de accidentes (temperatura y características de la habitación, la cuna, animales domésticos…)
  4. Protección Solar (exposición directa, moderada, protectores solares más adecuados, golpes de calor, gafas de sol…)
  5. Primera dentición y vacunaciones (en este apartado se incluye el nuevo calendario de vacunaciones del Gobierno de Aragón que entró en vigor el pasado 1 de abril; también se ha incorporado el calendario de vacunaciones recomendado por la Asociación Española de Pediatría y que complementa al calendario oficial del Gobierno de Aragón)
  6. Medicamentos en lactantes (capítulo que explica los factores que intervienen en la capacidad que tiene un medicamento de alcanzar la leche materna y actuar sobre el bebé que está siendo amamantado).

El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Zaragoza, Ramón Jordán, ha resaltado el rigor científico de la guía "Mi bebé", fruto de la colaboración de un equipo multidisciplinar formado principalmente por farmacéuticos, matronas y pediatras. Jordán también ha destacado la importancia de esta publicación “para dar a conocer el papel que desarrolla el farmacéutico como educador sanitario en el campo de la pediatría y motivar a los padres para que la oficina de farmacia siga siendo un punto de referencia de asesoramiento en el cuidado de la salud infantil”.

Guía “Mi bebé” (pdf)

Categoría
Salud Infantojuvenil

Fuente
COFZ

Etiquetas
, , ,

Compartir


Comentarios

Deja un comentario





Newsletter

Premios Salud Digital. Mejor Blog de Salud 2022: elblogdezoe.es
Melania Bentué . Premio Cine y Salud 2018 . Periodista Zaragoza

Hemeroteca

2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012