Información de Salud y Ciencia

por Melania Bentué

8/5/2013

Más de 3.000 casos de cáncer de ovario se diagnostican cada año en España

Hoy se dedica el día a esta enfermedad para concienciar sobre la importancia de detectar los síntomas a tiempo

Más de 3.000 casos de cáncer de ovario se diagnostican cada año en España

El cáncer de ovario es una patología habitual, pero no tan frecuente como otros tumores, por lo que muchas veces "se tiene más olvidada y se tarda mucho en diagnosticar”, explica Marta de la Fuente, psicooncóloga de MD Anderson Cancer Center Madrid. Con el objetivo de llamar la atención sobre los síntomas de este cáncer y fomentar su detección en los estadios más iniciales para mejorar el pronóstico de la enfermedad, se celebra este 8 de mayo el Primer Día Mundial del Cáncer de Ovario. En España, cada año se detectan más de 3.000 pacientes con cáncer de ovario, una enfermedad cuya supervivencia varía notablemente en función del estadio en que se detecte. Aunque las cifras por el momento no acompañan, ya que el tumor de ovario es uno de los cánceres con peor pronóstico y representa la sexta causa de muerte por cáncer en la mujer, el futuro es especialmente esperanzador, ya que en estos momentos “hay una intensa y extensa investigación en cáncer de ovario, con nuevas moléculas en desarrollo, que estamos seguros que cambiarán el pronóstico de las pacientes en los próximos años”, augura el doctor Antonio González, jefe del Servicio de Oncología de MD Anderson Cancer Center Madrid.

 
Estos avances vienen de la mano de mejoras en la cirugía y en el tratamiento médico. Además, el Grupo de Investigación en Cáncer de Ovario de España, miembro de otros grupos internacionales, permite canalizar y estructurar ensayos de investigación clínica y traslacional en este tumor, “lo que facilita en gran medida la participación de pacientes españolas en estudios clínicos con fármacos innovadores o nuevas estrategias que prometen nuevas vías terapéuticas”, comenta el Dr. González.
 
Impacto emocional del cáncer de ovario
 
En paralelo al tratamiento médico, la atención emocional de la paciente con cáncer de ovario es fundamental para ayudar a asimilar el diagnóstico y afrontar el proceso terapéutico con energía y una actitud positiva. En este sentido, el papel de la Psicooncología proporciona a la paciente estrategias y técnicas para que pueda aceptar su nueva situación.
 
El diagnóstico de cáncer de ovario puede impactar en la mujer generando multitud de emociones como miedo, incertidumbre, ansiedad, tristeza o angustia. Por eso, es necesario intentar gestionar esas emociones para hacer más llevadero su proceso terapéutico: “No se trata de que una paciente no tenga sufrimiento, sino de saber manejar ese estado anímico negativo y aprender a expresarlo, comunicarlo, para buscar soluciones en las distintas etapas emocionales”, indica Marta de la Fuente.
 
La psicooncóloga de MD Anderson Cancer Center Madrid insiste además en la importancia del autocuidado para sobrellevar el proceso oncológico: “es fundamental que la paciente no focalice toda su atención en la enfermedad y descuide aspectos relevantes como el ejercicio físico –en los casos que sea posible-, la alimentación o su vida social. Y esto es extensible también a los familiares que, como acompañantes en el proceso de la paciente, muchas veces se descuidan a nivel personal y llegan al final del proceso con sobrecarga y alta sintomatología de estrés.
 
Síntomas del cáncer de ovario
 
La mayoría de las mujeres con cáncer de ovario tienen síntomas, aunque suelen ser vagos y atribuibles a procesos menos graves, como indigestión, aumento de peso o las consecuencias del envejecimiento. Las alertas que deben llamar la atención para acudir al especialista son:
 
- Dolor o molestias abdominales generales
- Flatulencia o sensación de plenitud, incluso después de una comida ligera
- Náuseas, diarrea, estreñimiento o micción frecuente
- Pérdida o aumento de peso inexplicado
- Pérdida de apetito
- Hemorragia vaginal anómala 
- Cansancio inusual
 

Categoría
Salud

Fuente
Inforpress

Etiquetas
, , , ,

Compartir


Comentarios

Deja un comentario





Newsletter

Premios Salud Digital. Mejor Blog de Salud 2022: elblogdezoe.es
Melania Bentué . Premio Cine y Salud 2018 . Periodista Zaragoza

Hemeroteca

2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012