Información de Salud y Ciencia

por Melania Bentué

17/7/2013

Más divulgación de la ciencia a través del cómic

Nuevo volumen de la Colección Científicos, dedicado a Galileo

Más divulgación de la ciencia a través del cómic

Galileo: el mensajero de las estrellas, es el título del nuevo cómic publicado dentro de la Colección Científicos que estará disponible en las librerías a partir del 19 de julio. Es el segundo de esta serie de cómics educativos, un proyecto creado por Jordi Bayarri y Tayra Lanuza que tiene como principal objetivo la divulgación del conocimiento histórico-científico sobre grandes personajes de la historia de la ciencia, a través de cómics biográficos dirigidos al público infantil y juvenil. El primero de ellos estuvo dedicado a Darwin. La edición de esta colección se financia por el método del ‘crowdfunding’, es decir que ve la luz gracias a las aportaciones económicas de numerosas personas. 

 
El guión, dibujo y edición de los cómics corren a cargo de Jordi Bayarri, dibujante de cómics profesional, licenciado en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia. Cuenta con la experiencia profesional como creador de un gran número de cómics dirigidos al público infantil y juvenil, así como al público adulto, desde 1998. Guionista y dibujante de títulos de fantasía como los monográficos Titán del Pasado, Piel de Dragón y de los ocho números publicados de la serie Entre Tinieblas (Aleta Ediciones. Asimismo, es guionista y dibujante del cómic Las extraordinarias aventuras de Nicholas Campion y Mordechai Feingold: la ciudad oculta de Alejandro Magno, cómic de fantasía histórica ambientado en el siglo XIX.
 
En relación al contenido histórico-científico de los volúmenes, éste ha sido supervisado por Tayra Lanuza, investigadora del CSIC en el IHMC López Piñero y doctora en Historia de la Ciencia (Universidad de Valencia). Además, es investigadora especializada en las ciencias físico-matemáticas de la Edad Moderna, entre los siglos XVI y XVII, y con experiencia profesional en la educación en el ámbito de la Historia de la Ciencia en la Universidad, así como en la realización de actividades de divulgación científica.
 

Categoría
Investigación y Ciencia

Etiquetas
, , ,

Compartir


Comentarios

Deja un comentario





Newsletter

Premios Salud Digital. Mejor Blog de Salud 2022: elblogdezoe.es
Melania Bentué . Premio Cine y Salud 2018 . Periodista Zaragoza

Hemeroteca

2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012